Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

“No me llevé ni un peso”, asegura en relación al presunto fraude de las viviendas sociales de Pinto Argentina

Antonio Fernández declara en el Juzgado de Parla

Ver comentarios 4 Martes, 04 de Marzo de 2014 Tiempo de lectura:

El ex alcalde socialista de Pinto (1995-2005) Antonio Fernández ha sido reclamado, en calidad de imputado, para prestar declaración este miércoles en el Juzgado de Instrucción nº 6 de Parla.

[Img #7997]Fernández está acusado de un presunto fraude en las viviendas “sociales” construidas con fondos del Ayuntamiento de Pinto en el municipio argentino homónimo, hermanado con la localidad española. Se le imputan delitos de prevaricación (dictar resoluciones injustas a sabiendas), negociación fraudulenta y malversación de caudales públicos. “No me llevé ni un peso”, ha explicado Antonio Fernández a Zigzag momentos antes de hacer su declaración judicial.

 

Las viviendas sociales | Entre 2004 y 2006 el Ayuntamiento de Pinto aportó 1.753.000 euros para ayuda humanitaria en la municipalidad argentina de Pinto, una enorme cantidad para un pequeño y depauperado municipio de la provincia de Santiago del Estero. De esta cantidad, 648.274 € se destinaron a la construcción de 18 viviendas sociales. La construcción de estas viviendas fue aprobada por la Junta de Gobierno Local (PSOE-IU) de 21 de diciembre de 2004 “para personas necesitadas, utilizando un sistema de adjudicación público donde se tendrán en cuenta factores económicos y sociales”.

 

Sin embargo, construidas las viviendas, éstas no se destinaron a personas necesitadas ni se utilizó ningún sistema de adjudicación pública, sino que se vendieron a profesionales (médicos, abogados y comerciantes). Fernández declaró que el cambio del sujeto de los adjudicatarios se hizo “para que los profesionales no abandonasen la localidad y pudiesen tener una vivienda digna, lo que no existía antes”.

 

Aún en 2007, la entonces concejala socialista de cooperación del Ayuntamiento de Pinto, Laura del Moral, mantenía en el Pleno Extraordinario del 23 de febrero que “las viviendas han ido destinadas a familias con especial necesidad”, aunque reconocía desconocer las bases de adjudicación de esas viviendas.

Sin embargo, el portavoz del Movimiento de Campesinos de Santiago del Estero (MOCASE), Ángel Strappazzon, había declarado a Zigzag que “esas casas que han construido no son para los necesitados, eso es mentira, son casas de lujo con aire acondicionado y las está vendiendo la municipalidad por 15.000 €, eso es allí mucho dinero. Yo soy docente y mi mujer también, y no podríamos pagar una casa de estas ni ahorrando 10 años. Con lo que han aportado ustedes se tendría que haber hecho al menos cuatro veces más de lo que se ha hecho”.

[Img #7996]En rueda de prensa (28 marzo 2007) Fernández contestó a Strappazzon: “Es verdad que podríamos haber hecho casas como las que hace el Gobierno argentino, pero para eso ya está el Gobierno argentino, nosotros queremos otros estándares de vida, para que todos vean que se puede mejorar”.

Pago de las viviendas |  Los profesionales de Pinto (Argentina) que compraron las 18 viviendas unifamiliares hicieron los pagos a la Fundación Pinares, cuyo administrador único era Antonio Fernández. Como esta fundación no tenía personalidad jurídica en Argentina hasta mayo de 2006, los primeros pagos se hicieron directamente a una cuenta abierta por Antonio Fernández.

 

A partir del 1 de enero de 2007 -ha manifestado en la tarde de hoy el ex alcalde pinteño a Zigzag- las cuotas de los compradores de las casas que recaudaba la Fundación Pinares las gestionaba un contador público”.

 

“No me llevé ni un peso” |  Fernández asegura que “ni tengo cuentas en Suiza, ni soy de la Gürtel”. El ex alcalde explica que en 2006 firmaron un convenio la Fundación Pinares y la municipalidad de Pinto (Argentina) “para dedicar el dinero que se recaudaba por el pago de las casas a actividades de interés social en el municipio, y eso se hizo, yo no me llevé ni un peso”.

 

Las casas se vendieron por unos 45.000 pesos [3.335 euros al cambio actual]. En 2009 dejamos de colaborar y dimos fin al convenio. A partir de entonces ha sido la municipalidad quien cobra las cuotas”, matizó Fernández. “Todo el dinero cobrado está en la contabilidad, habremos cobrado entre 50.000 y 60.000 euros. He pedido al banco argentino un extracto de los últimos 10 años, pero sólo me pueden dar de los tres últimos”, añadió el ex alcalde.

 

[Img #7998]“Me arrepiento” | Preguntado por Zigzag si hoy se arrepiente de haber hecho las cosas como se hicieron, Fernández reconoció que “sí, me arrepiento. Hoy hubiese dedicado la ayuda al saneamiento del agua, por ejemplo. En todo caso, en aquel momento la ayuda fue correcta, aunque con perspectiva, en este momento se vea que es incorrecta”.

 

Juzgado | Este miércoles Antonio Fernández comparece en el juzgado de Parla nuevamente [ya había declarado en 2010]. El Juzgado le pide ahora que aporte pruebas de que “una parte” de la venta de las  viviendas "se ingresó en una cuenta del Banco Santander en España, gastándose otras sumas en partidas de personal, mantenimiento y festividades", según había declarado el ex alcalde en su comparecencia de  2010.


El juzgado requiere a Fernández "la cuenta personal en la que ingresó el dinero procedente de las ventas y país en que se encuentra", al tiempo que le reclama que "aporte movimientos de la misma durante los años 2006, 2007 y 2008". También le pide conocer el "momento a partir del cual el contador público se encargó de los cobros", así como la "identidad y domicilio del mismo". Finalmente exige conocer el "destino dado a las cantidades obtenidas de las ventas, aportando justificación documental detallada".


Fernández ha contado a Zigzag que ya envió toda la información por correo al Juzgado y que en la comparecencia se ratificará en todo lo dicho. “La única novedad es que no voy a responder al abogado del PP”, dijo.


Una vez más es de lamentar la insoportable lentitud de la justicia española. Después de siete años de instrucción, el caso aún sigue abierto y no se ha archivado ni fijado una fecha para el juicio oral.

Ver comentarios (4)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.