El Pleno de enero del Ayuntamiento de Pinto aprobó por unanimidad el III Plan de Acción Municipal para la Igualdad de Mujeres y Hombres en la Vida Social. El gobierno agradeció la colaboración y el trabajo de los grupos políticos, técnicos y asociaciones que “han hecho posible este Plan”. El Plan “promoverá la inclusión de la transversalidad de género en todas las actividades municipales”.
También se aprobó -con los votos a favor de PP, MIA y UPyD y la abstención del PSOE- la nueva Ordenanza Municipal Reguladora de la Protección y Tenencia Animal. La oposición destacó el carácter “restrictivo” y “desmesurado” de las sanciones, aunque admitieron una mejoría en relación a la nueva ordenanza, “protege más a los animales”. Entre las novedades de la nueva ordenanza, destaca la prohibición del sacrificio de animales abandonados (salvo en casos de salud) o el uso de estos animales para fines científicos.
Julio López Madera, segundo teniente de alcalde, agradeció especialmente
su colaboración en la ordenanza a la asociación Perrigatos en Apuros, “que la
ha hecho posible”, declaró. “Hemos intentado armonizar los intereses muy encontrados”,
destacó Madera de la ordenanza, que contó 258 alegaciones admitidas –“248 de
ellas repetidas”, explicó el concejal de gobierno- y 11 modificaciones.
Además, el Pleno de ayer fue por primera vez retransmitido en directo por la web del Ayuntamiento.
Mociones | Al Pleno se presentaron 12 mociones (una del Partido
Popular, 5 del PSOE, 4 del MIA, una de UPyD y una moción conjunta de PSOE y
MIA) de las que sólo fueron aprobadas 4.
Se aprobó por unanimidad el apoyo y solidaridad con los trabajadores de la embotelladora de Cocacola, Casbega, en Fuenlabrada, “en defensa de sus puestos y condiciones de trabajo”. La moción, presentada por PSOE y MIA, insta a la Comunidad de Madrid a que interceda en la defensa de los puestos de trabajo en peligro y evite el cierre de la planta, y al Gobierno a que paralice los ERE en las plantas de CocaCola “por no se centros de trabajo con pérdidas económicas reiterativas”.
También por unanimidad fue aprobada la moción por urgencia presentada por PP que solicita a la Asamblea de Madrid que inicie una fiscalización especial de la actividad económica de la empresa Aserpinto por el periodo de tiempo que considere conveniente entre los años 1997 y 2013, ambos inclusive.
La propuesta presentada por el PSOE para la elaboración de un inventario del
patrimonio cultural del Ayuntamiento de Pinto también fue aprobada por unanimidad.
La última propuesta aprobada, con los votos a favor de PP, PSOE y UPyD y la abstención del MIA, fue la presentada por el Partido Popular para instar al Gobierno a que lleve a cabo “los trámites necesarios para anticipar la edad de jubilación del personal de las policías locales”.
Las mociones para interponer un recurso de inconstitucionalidad contra la nueva ley de administración local (PSOE), por el cumplimiento de las normas europeas en materia de seguridad en los parques infantiles (PSOE), por la reparación de las instalaciones deportivas del Parque Juan Carlos I (PSOE) y el fomento del deporte en Pinto (MIA), en apoyo a las Marchas de la Dignidad (MIA), la propuesta para la fiscalización de Aserpinto por parte de la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid (UPyD), la condena a las muertes de inmigrantes ocurridas en Ceuta (MIA), o las sendas mociones con motivo del Día de la Mujer, presentadas por PSOE y MIA, fueron rechazas por el gobierno del PP.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182