Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Ayuntamiento de Valdemoro deberá abonar a la empresa casi 10 millones de euros

La construcción de los dos aparcamientos fue adjudicada a una persona relacionada con la trama Gürtel

Raúl Martos Martínez Jueves, 27 de Febrero de 2014 Tiempo de lectura:

El PSOE de Valdemoro propuso en el último pleno la creación de una comisión especial de estudio de urbanismo y contratación realizada en el municipio entre 1999 y 2007 para conocer "las presuntas irregularidades" cometidas a tenor de la cuenta en Suiza que tenía el ex alcalde Francisco Granados. Los socialistas aseguran que estas irregularidades se están transformando en sentencias judiciales como la de los 10 millones de euros que tendrá que pagar el Ayuntamiento de Valdemoro.

El partido, que dio a conocer la noticia en la última sesión plenaria, asevera que se trata de una sentencia firme del 27 de diciembre de 2012 ante la que no cabe recurso que condena al consistorio al pago de 9.282.445,31 euros.

El contrato |
El entonces alcalde José Miguel Moreno Torres impulsó en 2006 la creación de dos estacionamientos subterráneos para los residentes del parque Tierno Galván y de las calles Greco y Pizarro. La empresa encargada del proyecto fue Geexpark S.L. cuyo consejero era Julián Jiménez de los Galanes, relacionado con la trama Gürtel por su presunta vinculación en el pago de comisiones ilegales con políticos del Partido Popular. Además la empresa está relacionada al grupo DICO que realizó la construcción del pabellón Jesús España y el Centro de Emergencias.

El gobierno de Valdemoro incluyó una "extraña" cláusula en el pliego de condiciones del contrato de adjudicación por el que el Ayuntamiento estaría obligado a adquirir las plazas construidas sin vender si la empresa no conseguía colocar al menos el 80% de ellas en los dos primeros años. El precio sería el establecido inicialmente más los incrementos de precios al consumo.

Coste | El coste de la plaza para la venta se estipuló en 15.000 euros y el precio de la construcción en 14.400 euros, habiéndose enajenado los suelos en 392.400,00 euros más 62.784,00 euros de IVA. El número de plazas vendidas en el parking de las calles Greco y Pizarro a los 2 años fue del 16,67% de las 223 plazas totales, y en el parque Tierno Galván fue del 23,43 % de las 318 plazas.

En el momento de la adjudicación no se justificó la existencia de crédito presupuestario disponible para afrontar las posibles consecuencias de la contratación, indispensable según la Ley de Contratos del Sector Público. A pesar de todo el Ayuntamiento de Valdemoro deberá cumplir con lo dictado por los jueces por lo que, según el PSOE, la empresa podría estar negociando la ejecución de la sentencia, cifrada en los ya citados 9.282.445,31 euros.

"No estamos dispuestos a permitir que la errática gestión del PP continúe empobreciendo cada vez más al consistorio mientras elimina servicios públicos fundamentales para los ciudadanos. El grupo socialista se reserva el derecho a exigir las responsabilidades donde corresponda, pero el alcalde debe tomar decisiones inherentes a su cargo", ha concluido Serafín Faraldos, concejal del PSOE en Valdemoro.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.