Los habitantes de un inmueble situado en la calle Bélgica han denunciado el descenso de la presión del agua corriente en sus viviendas. Según la presidenta de una de las comunidades de propietarios, María Reverte, el Canal de Isabel II decidió en diciembre, de manera unilateral, bajar la presión de más de 8 kg/cm2 a poco menos de 4 kg/cm2 en toda la zona.
“Hemos llamado muchas veces. Vienen y nos dicen que está todo bien”, asegura María. Encargados del Canal acudieron, tras reiteradas llamadas y quejas, para medir la presión del agua. En el garaje contaban con una presión de 5 kg/cm2, “pero eso es en la parte más baja del edificio. Imagina la presión que tendrán en el cuarto piso”. Pero después la volvieron a bajar: “ahora está entre 3,5 y 4 y, además, nos cortan el agua cuando les da la gana”, continúa María.
Desde el Canal alegan que “algo tiene que tener el edificio” y proponen a los vecinos la activación de las bombas de presión, lo que supone para la comunidad un gasto de 3.000 euros y no convence porque “no se puede pedir a los vecinos una derrama cuando es el Canal el que tiene que ofrecer el servicio”. Además, la compañía se defiende manifestando que sólo están obligados a llevar el agua hasta el segundo piso.
Los habitantes de las viviendas más bajas son los que menos han notado el descenso de la presión “aunque si alguien se está duchando no puedo abrir otro grifo”, pero quienes viven en el cuarto piso “se duchan con un hilo de agua”. Además, critican que a la hora de poner lavadoras tardan más en llenarse y terminan consumiendo más electricidad. Mientras, el recibo del agua les ha subido una media de 8 euros en los últimos tres meses “pero nos han reducido el servicio”.
Han acudido al Ayuntamiento de Pinto con la esperanza de encontrar una solución a lo que consideran una situación injusta propiciada por el Canal de Isabel II, aunque consideran que la respuesta del Consistorio “ha sido la desidia”. La institución mantiene que, efectivamente, el Canal sólo está obligado a que llegue agua hasta el segundo piso “aunque no llega en condiciones ni al primero”, critican los vecinos. “Si no están obligados, ¿cómo permiten que se construyan cuatro plantas?” preguntan al Ayuntamiento.
El edificio es de protección oficial y el consumo medio de la comunidad asciende a 30 euros más 130 por el agua del depósito “esto te lo cobran sólo por ofrecértelo, aunque no la utilices”, añade Reverte. Los vecinos afirman que han recibido excusas, pero ninguna explicación convincente e imaginan que “alguien habrá pensado que esto había que hacerlo para ahorrar y ahora los perjudicados somos nosotros”.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219