El paro registrado en el mes de enero en la Comunidad de Madrid ha aumentado en 11.790 personas, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. El número total de desempleados inscritos en las oficinas de la Comunidad asciende a 547.353, un aumento del 2,2%.
La afiliación a la Seguridad Social, que refleja la creación y destrucción de empleo, también arroja un dato negativo en la región: 24.917 afiliados menos (un 0,93% menos respecto al mes de diciembre). No obstante, si comparamos con el mismo periodo en 2013, los datos son algo positivos: 2710 parados menos que en enero de 2013, cuando aumentó un 2,6%. Se han registrado un total de 130.000 contratos, 7.347 menos que en diciembre y 13.000 más que en enero de 2013.
De los datos de la Comunidad de Madrid, 43.800 desempleados tienen menos de 25 años y más de 90.000 son extranjeros con permiso de trabajo. Por sectores, 57.300 de los inscritos trabajaban en el sector servicios y 21.000 en la construcción.
La diferencia entre el número de afiliados y el de parados es de 13.127 personas, lo que implica que el número de personas que han perdido su empleo es mayor que el número de personas que se han inscrito en los servicios públicos de empleo. Esto se debe, entre otros factores, a un abandono en la búsqueda de empleo, a la economía sumergida, a que no se ha generado derecho a prestación o a la pérdida de población activa.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46