Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Partidos políticos de Pinto

Lo mejor y lo peor de los Prespuestos 2013 para los grupos políticos

Lunes, 27 de Enero de 2014 Tiempo de lectura:

Zigzag solicitó a cada uno de los cuatro partidos políticos con representación en el Ayuntamiento que apuntase brevemente qué ha sido lo mejor y lo peor de los presupuestos de 2013, según sus respectivos criterios. Estas han sido sus respuestas resumidas:

Partido Popular de Pinto

Para analizar al completo lo que ha realizado el Gobierno Municipal a través de los presupuestos 2013 es necesario esperar hasta la liquidación de los mismos en el mes de marzo.  Todo análisis político que se haga en este momento es partidista, por incompleto.  PSOE, MIA y UPyD están anclados en ese análisis partidista y en la negación sistemática de todo lo que proponga el PP y esa es la parte más negativa de cara a los ciudadanos.  No quieren construir un Pinto mejor. Solo les interesa criticar al PP de Pinto.

Posicionarse, a priori, en contra de unos presupuestos que están logrando cambiar la imagen de Pinto y de su Ayuntamiento es no vivir en la realidad. Gracias a la labor que está realizando el equipo económico del PP se ha logrado no solo reducir la deuda municipal que dejaron el PSOE y el tripartito, sino que las empresas ya no cuelgan cuando llama el Ayuntamiento. Ahora son ellas las que llaman para ofrecer su trabajo al consistorio. Eso se ha conseguido gracias a la seriedad y credibilidad de estos presupuestos elaborados por el PP. Presupuestos serios y creíbles que permiten que cada vez haya un grado de ejecución más alto, y por tanto sean más reales.

El Partido Popular de Pinto ha puesto en marcha un sistema de bonificaciones fiscales que ha permitido a los pinteños ahorrar 500.000 euros en 2013 porque la premisa es clara: El PP de Pinto no malgasta el dinero de los pinteños en obras faraónicas. El dinero de los pinteños se ha de utilizar en inversiones directas que mejoren su calidad de vida como lo son las ayudas sociales o la creación de plazas de aparcamiento que hemos realizado en 2013.




Partido Socialista de Pinto


Resulta especialmente complicado encontrar elementos positivos en la gestión presupuestaria del PP durante el ejercicio 2013. No obstante, conviene resaltar el espíritu dialogante y negociador demostrado desde la Concejalía de Economía para modificar de manera pactada, entre todos los grupos de la Corporación, las Ordenanzas Fiscales del Ayuntamiento de Pinto.

Durante el año 2013 hemos asistido a la reducción de las tensiones de tesorería; sin embargo, la firma de distintas operaciones de crédito al amparo de los RDs. del Gobierno Rajoy, han provocado un excesivo endeudamiento de nuestro Ayuntamiento. Hemos liquidado deuda con proveedores a costa de endeudarnos con distintas entidades financieras, a un tipo de interés excesivo y sin tener en cuenta la disponibilidad de la tesorería municipal para hacer frente dichos pagos, sin recurrir a la firma de nuevos préstamos.

Llama la atención que mientras hay muchas familias en nuestro municipio que están sufriendo en sus carnes los rigores de la crisis económica, de los 280 mil euros para emergencia social que el PP vendió en los presupuestos del 2013 como una gran apuesta en favor de aquellos que más lo necesitan, solamente se hubieran ejecutado 25 mil euros a 9 de diciembre.

Durante el 2013 el PP puso en manos privadas y regaló a la Fundación Edad Dorada Mensajeros de la Paz la gestión de la Residencia “Dolores Soria”. El traslado precipitado de los ancianos desde la Residencia Virgen de la Luz y las deficiencias existentes en sus instalaciones provocaron el fallecimiento de dos ancianas, así como diversas quejas de los familiares de los usuarios. Sin embargo, ante estos hechos el PP votó en contra de crear una comisión de investigación en la que se analizaran tanto estos sucesos como la calidad de los servicios que reciben nuestros mayores.

La única política de empleo presupuestada por el PP durante el pasado ejercicio pasaba por destinar 900 mil €.  para la puesta en marcha de las escuelas de formación de hostelería, turismo y aeronáutica.  Un proyecto incumplido durante 2013, que dependía y depende de la ejecución de las obras de remodelación del antiguo Centro Municipal de Cultura, con cargo al más que vencido PRISMA 2008/2011.

Además, el Partido Popular ha iniciado el proceso de privatización de Aserpinto, poniendo en manos privadas el patrimonio de todos bajo la falsa premisa de que la gestión privada es más económica y eficiente que la pública. Esta medida, oculta en su programa electoral, supondrá la más que previsible destrucción de puestos de trabajo, un mayor coste para nuestros ciudadanos/as y una peor calidad en los servicios que se prestan a través de la empresa privada.

El PP no entiende de participación ciudadana y su único objetivo es ir destruyendo poco a poco nuestro tejido asociativo. Desde el año 2012 el recorte progresivo de las partidas presupuestarias destinadas a participación así lo demuestran, pasando de 178 mil euros en el 2012 a 89 mil en el 2013; de los cuales a 9 de diciembre solamente se habían ejecutado 150 €.

En el capítulo de inversiones durante el año 2013, lo único reseñable es la construcción de la rotonda de los ciclistas y el Parking de Caravanas, inversiones ambas completamente inútiles y desprovistas de algún fundamento claro que pueda revertir en un beneficio real para los pinteños.

En definitiva, el 2013 ha sido un año en el que nuestros ciudadanos, una vez más han sido los grandes olvidados; un año, en el que el PP ha faltado nuevamente a la palabra dada; practicando una política irresponsable, alarmista, de falsa austeridad y demagogia que no resuelve y no satisface los problemas de nuestros vecinos/as.




Movimiento de Izquierda Alternativa de Pinto

Atendiendo a la liquidación presupuestaria conocida en diciembre de 2013, desde el MIA queremos destacar lo siguientes aspectos negativos de la misma, fruto de la acción de Gobierno que el PP ejerce en el Ayuntamiento de Pinto:

• El Ayuntamiento de Pinto ingresará en torno a los 51 millones de euros en 2013 (96,5% de lo presupuestado, y cifra muy similar a lo ingresado en 2012), pero sólo gastará unos 40.0 millones (75,6% de lo presupuestado, lo que supone unos 5 millones menos que en 2012). El PP, también en Pinto, mantiene una elevada presión fiscal pero continúa con una auténtica política de “austericidio” en cuanto a gasto público se refiere: “Más impuestos y menos servicios”

• Las Políticas sociales brillan por su ausencia. Así, apenas se han gastado 25.000 € en Emergencia Social, frente a los 280.000 € presupuestados. O el gasto en el Servicio de Ayuda a Domicilio rondará los 300.000 € frente a los 450.000 € presupuestados.

• En cuanto a Inversiones se refiere, la austeridad del equipo de Gobierno raya la obscenidad, al comprobar como la inversión global prevista en conceptos como Infraestructuras de Parques y Jardines, nuevo Mobiliario, Adecuación de Resaltos, mejora de Centros Educativos o Reposición e Inversión en Centros Culturales apenas alcanza los 300.000 €, frente a los más de 1,1 millones presupuestados para 2013.

• La inversión de 900.000 €  prevista en la Escuela de Formación (incluida en el Plan de Empleo municipal) se ha quedado en ¡¡ 0 € !!, algo ya advertido en su momento por el MIA pues dicha inversión no era propiamente municipal sino que dependía de la aprobación de la remodelación del Centro Municipal de Cultura a través del Plan PRISMA de la Comunidad de Madrid, cosa que aún no se ha producido.

• Inaudito también puede considerarse la política de ayudas al tejido social, deportivo y comercial pinteño. Así, de 100.000 € previstos para ayudas y fomento del Deporte se han gastado ¡¡ 0 € !!, de 80.000 € previstos para ayudas a las Asociaciones pinteñas se han gastado ¡¡ 150 € !!, y de 25.000 € previstos para Promoción del comercio y PYMES se han gastado ¡¡ 7.000 € !!

Destacar, que el panorama para 2014 es aún peor, ya que la inmensa mayoría de partidas de carácter social o que podrían ayudar a reactivar la actividad económica en Pinto, sufren recortes sobre lo presupuestado en 2013

El MIA únicamente puede destacar un aspecto positivo del año 2013 a nivel presupuestario, y es la entrada en vigor de nuevas bonificaciones y facilidades de pago a la hora de que los vecinos de Pinto hagan frente al pago de sus impuestos, algo logrado por consenso de todas las fuerzas políticas pinteñas pese a las reticencias políticas y “técnicas” esgrimidas por el PP en su momento.




Unión Progreso y Democracia de Pinto


Desde UPyD creemos que el  Gobierno de Pinto sabe recaudar (mas del 90% de lo previsto), pero no sabe o no quiere que ese dinero revierta en mejorar la vida de los vecinos (60% del presupuesto 2013 cumplido). Creemos  que los presupuestos, para ser creíbles, se deben cumplir al máximo, algo que no está ocurriendo  y que demostramos con los siguientes ejemplos:

- Denunciamos el incumplimiento del Plan de Empleo de Pinto, un proyecto que nació,  apoyado por UPyD,  porque preveía iniciativas que fomentaban el empleo y la formación, como con la construcción de “Las Escuelas de Formación de hostelería, turismo y aeronáutica”, una inversión  prevista de 900.000 euros que se ha quedado en nada.

 - Cuando el Equipo de Gobierno diga que apuesta por los comercios y las PYMES de Pinto, el turismo, o  la marca “Pinto Centro Geográfico de la Península”, habrá que decir que su apuesta es “solo humo”, en vista de las siguientes cifras: “Programas de fomento del turismo”, de 13.000 € previstos,  0 gastados; “Promoción del turismo”,  de 12.000 € presupuestados, gastados  0; “Plan de seguridad en el comercio”,  presupuestados ”12.000 €,  0 € utilizados; “Promoción del comercio y PYMES”  solo gastan el 30% de lo previsto.

- En lo que respecta al apartado de mejoras en la ciudad,   el mal estado de nuestras calles, parques y jardines no es casualidad, es más bien puro abandono: De los 300.000 € destinados a renovar parques y jardines, solo se han gastado 35.000 €;  ¿Qué decir de los 0 € gastados para mejorar pasos de peatones, badenes y  resaltos?,  propuesta de UPyD aprobada en 2011,  que dos años más tarde sigue sin ser cumplida; No han gastado ni 1 Euro para renovar y mejorar la iluminación de las calles, a pesar de la gran sensación de inseguridad de muchas de ellas  por culpa de la escasa iluminación.

- Destaca la poca “sensibilidad social” del Equipo de Gobierno.  Tras casi duplicar,  sobre el papel,  la partida de Emergencia Social (Ayudas para los más necesitados), en un año de fuerte crisis, solo se ha utilizado el 10%.  Habrá que preguntar a Cruz Roja, Cáritas o la P.A.H. por este “desentendimiento” del Gobierno Municipal con los más desfavorecidos. 

- Igualmente la partida denominada “inversión en mejoras de la accesibilidad”, es decir,  inversiones destinadas a eliminar barreras arquitectónicas y mejorar la accesibilidad de todos, se ha quedado en blanco y se utilizado para pagar intereses de demora y gastos de reconocimientos judiciales de créditos de las legislaturas anteriores del PSOE y del PP.  Escandaloso,  muy poco social.

Pero también hemos encontrado propuestas del Equipo de Gobierno positivas, muchas de ellas además respaldadas por nuestro partido como:

- Hemos apoyado la bajada del I.V.T.M, “el numerito de coche”, aunque creemos que,  sí o sí, habrá que hacer lo necesario para que el principal impuesto y el más gravoso, el  I.B.I baje.

-También creemos que fue positiva la rectificación del PP,  tras el trabajo y la presión de los grupos de la Oposición, para que la tasa aprobaba, que había que pagar por pasar la I.T.E de los edificios,  fuese anulada.
 
- Valoramos de forma positiva la partida destinada a “fiestas”, pues creemos que con un presupuesto limitado y ajustado a estos tiempos,  se están consiguiendo unas fiestas con una buena acogida entre los vecinos.

- Igualmente es destacable la oferta cultural en verano, El “Pinto de Verano”, ha ofrecido una programación cultural muy interesante.

- En lo relativo a obras en la ciudad,  creemos que la remodelación de los aparcamientos en el Barrio de Parque Europa ha sido buena  y de ahí nuestra iniciativa  para extenderlo a otras calles y otros barrios de Pinto.

Creemos que los presupuestos, como los programas electorales o los Planes de Empleo, se hacen y se aprueban para ser cumplidos,  no para que “queden bien sobre el  papel”, porque luego se demuestra como en este caso,  que son en gran parte,   “todo un engaño”. 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.