Adiós 2013
El año 2013 toca a su fin. Un año convulso marcado aún por el paro y la crisis, y con un repunte preocupante de casos de corrupción a gran escala. Esto último ha hecho que España aparezca este año en el informe anual de la ONG Transparencia Internacional en el lugar 40 del mundo, diez puestos más atrás que en el anterior informe obteniendo la nota más baja de los últimos 15 años y situándose a la cola de los países de la UE.
En nuestro ámbito local, aunque muy tarde, Ciempozuelos aprobó los presupuestos municipales, que en esta ocasión se ajustaron bastante a la realidad de los ingresos previsibles, destacando también el incremento del necesario gasto social (un millón de euros más que el presupuesto anterior).
Mención aparte merece el Ayuntamiento de San Martín de la Vega, que a pesar de tener mayoría absoluta no sólo no ha aprobado los presupuestos de este año, ¡es que lleva dos ejercicios consecutivos con presupuestos prorrogados de 2011!, presupuestos que además quedaron obsoletos por el Plan de Ajuste aprobado ese año. Y es que el gobierno de Guijorro va de mal en peor y acumula despropósito tras despropósito, alejándose cada vez más de lo que debe ser una gestión democrática. El gobierno de SMV pone el mismo empeño en cuadrar las cuentas del municipio que en participar en batallas políticas con los grupos de la oposición, esas que sólo tratan de salvar el orgullo personal y que tan ajenas quedan de los verdaderos intereses de los ciudadanos.
Este año ha concluido uno de los ejemplos de gestión más negativos del gobierno de Mª Ángeles Herrera. La Escuela de Música fue externalizada y sus 14 profesores despedidos. El asunto está ahora en los tribunales y el próximo 24 de enero comienza el juicio. Tras un año de burocracia y espera, el servicio ha quedado reducido a cursos de instrumentación y el sólido proyecto docente se ha ido con la música a otra parte.
Y si los errores en cuanto a gestión de este servicio en Ciempozuelos provocaron numerosas protestas y echaron a la plaza a un gran número de vecinos, los habitantes de San Martín han ido dando pasitos para atrás en cuanto a servicios públicos. En los dos años y medio de la presente legislatura con Guijorro al frente, se han cerrado la Oficina de la OMIC, la Residencia de la Tercera Edad, la Oficina Judicial y ahora el gobierno municipal asiste, impasible, al desmantelamiento de la que fue la línea C-3A de Cercanías y en vez de reclamar a la Comunidad la devolución de los 17,7 millones de euros que aportó SMV por incumplimiento de contrato, la alcaldesa se dedica a criticar a la oposición.
El paro, principal problema del país y de nuestros pueblos, ha descendido de manera notable en Ciempozuelos. Este municipio es el que presenta las mejores cifras relativas de bajada del paro en todo el sur de Madrid. Acabado noviembre, Ciempozuelos registraba 227 parados menos que el mismo mes del año anterior (un 9% de descenso). También, aunque más moderadamente, ha bajado el paro en SMV.
Esperemos que 2014, año preelectoral, además del decisivo problema del paro, mejoren las muchas cosas que quedan pendientes, al tiempo que los ayuntamientos y demás instituciones públicas se hagan más transparentes y pongan siempre los intereses de los vecinos por encima del de los partidos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61