La mayor caída del paro en un mes de diciembre de toda la serie histórica y el segundo mejor dato del año ha ayudado a que, por primera vez desde que comenzara la crisis [en 2006 el paro era de 2.022.873 personas] , España lograse cerrar un ejercicio generando empleo. Los 107.000 desempleados menos durante el pasado mes (-2,2%) han propiciado que el número total de parados haya descendido en 127.248 durante 2013 para hacer un total de 4.701.338 personas registradas en las oficinas de empleo.
Aunque la campaña de Navidad propicia de forma general un buen dato para el empleo durante el mes de diciembre, lo cierto es que el paro bajó en 57.645 personas en términos desestacionalizados. Además el número de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 64.097 trabajadores (+0,39%) que establece un total de 16.357.640 ocupados, que supone una caída del 0,52% en el número de afiliados respecto a 2012.
Respecto a los datos de diciembre, el paro sólo aumentó en Cantabria (+1.230), Navarra (+210) y Galicia (+209) mientras que lideraron las caídas Andalucía (-30.467), Madrid (-14.706) y Comunidad Valenciana (-14.258). Por sectores, las subidas se concentraron en el colectivo cuya última actividad fue la construcción (+0,98%) contrastando con el descenso del desempleo en servicios (-2,85%), agricultura y pesca (-4,25%), industria (-0,26%) y entre el colectivo de personas sin empleo anterior en (-4,28%).
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136