Pinto, 11 de Diciembre de 2013
Estimada alcaldesa:
Habiendo recibido su atenta carta de fecha 9 de Diciembre y ante lo que parece ser su disposición para solucionar las dudas de los vecinos en lo referido a la Huelga Indefinida de Limpieza convocada por los trabajadores/as de Aserpinto y sus legítimos representantes sindicales, me tomo la libertad de dirigirme a Vd. con el fin de recabar y transmitirle lo que no deja de ser una preocupación ante los términos que en la misma nos comunica.
Si nos atenemos a lo expuesto por Vd. en dicha carta el proceso de externalización de tan sólo una parte de los cometidos de Aserpinto se va a llevar a cabo con los mismos condicionamientos de personal (número de trabajadores, condiciones y salarios) que se venía desarrollando hasta ahora y con más medios materiales, lo que, además, nos va a suponer a los ciudadanos/as de Pinto, un ahorro cercano al millón de euros.
Es principalmente en este argumento donde sinceramente pierdo completamente el hilo de su razonamiento, porque, si hay una empresa privada, cuyo principal motor es la generación de beneficios que es capaz de seguir llevando adelante el servicio que actualmente viene prestando Aserpinto, con las mismas condiciones, ahorrándonos un millón de euros y con beneficios, ¿no cree que todas las personas de su equipo que se sientan en el Consejo de Dirección de Aserpinto deberían presentar su dimisión irrevocable?; ¿no considera que los vecinos de Pinto tendríamos alguna razón para preguntarnos qué clase de directivos tenemos que no son capaces de sacar estos servicios adelante, cuando a Vds. no se les ha exigido en ningún momento una generación de beneficios sino tan sólo una buena gestión de los mismos?
Entiendo también que, por supuesto, cabe una segunda opción que es que lo que nos está Vd. comunicando no se ciña exactamente a la realidad y, dado que en el pliego de condiciones no figura ninguna obligación con respecto a las condiciones de personal y que la empresa concesionaria del servicio es una de las que hace pocos días ha protagonizado una situación similar en el Ayto. de Madrid. Se trate de realizar la misma jugada y, en breve, una vez consumada la privatización sigan la misma política que se intentó llevar a cabo en éste, con despidos masivos y reducciones insostenibles de salario.
De todos modos reiterarle que su carta, lejos de tranquilizarme, ha conseguido que salten todas las alarmas, puesto que si cabe un ahorro de un millón de euros en tan sólo la parte que están dispuestos a privatizar (de momento), ¿que no podríamos llegar a ahorrarnos si gestionaran Aserpinto bien?
Un cordial saludo.
Vecina de Pinto
Empleada de Aserpinto | Sábado, 28 de Diciembre de 2013 a las 21:45:07 horas
A mi me preocupa mi futuro, además, me preocupa y mucho que tenga que jugarme mi integridad física yendo a trabajar a una nave en el polígono de la estación, que es donde la UTE ha establecido su domicilio laboral. [xxx censurado por calumnioso] La empresa concesionaria no iba a utilizar las instalaciones, maquinaria, vehículos, etc de Aserpinto? Creo que es injusto que nos manden a trabajar al quinto pino del pueblo y que encima no haya infraestructuras de transporte que lleguen hasta allí.
Link de maps de donde va a estar la nave: https://www.google.es/maps/preview#!data=!4m28!3m22!1m5!1sCalle+Pablo+Picasso%2C+Pinto%2C+Madrid!2s0xd421f707333ce97%3A0x692d6e00a37a396c!3m2!3d40.2389892!4d-3.6935022!1m5!1sCalle+de+Albatros%2C+33%2C+Pol%C3%ADgono+Industrial+Pinto+Estaci%C3%B3n%2C+28320+Pinto%2C+Madrid!2s0xd422029727e2265%3A0x12735b9b88f0d49a!3m2!3d40.252801!4d-3.709094!2e2!3m8!1m3!1d10183!2d-3.7012063!3d40.2459322!3m2!1i1366!2i642!4f13.1!7m4!11m3!1m1!1e1!2b1&fid=0
Accede para votar (0) (0) Accede para responder