La Mesa de Contratación celebrada hoy que regula el proceso de externalización de tres servicios de Aserpinto ha dado a conocer la puntuación de las cuatro empresas que optan al proceso: La UTE Valoriza-Gestiona ha sido la mejor posicionada, seguida de Urbaser, Cespa y Acciona. Con un empate a cuatro en la puntuación económica, han tenido que ser las cuestiones técnicas las que decidieran al ganador.
Sólo Juan Diego Ortiz y Daniel Santacruz, concejales de PSOE y MIA, se han opuesto a la adjudicación. A falta del trámite en el Pleno de Pinto, y de lo que pueda ocurrir con los recursos contenciosos abiertos y la huelga convocada, Valoriza-Gestiona será quien gestione durante los próximos 10 años los servicios de basuras, limpieza varia y mantenimiento de jardines en Pinto.
Condiciones
Los miembros de la oposición presentes en la Mesa de Contratación han desvelado algunos detalles de las ofertas expuestas por las empresas. Por lo general, se reconoce que la opción elegida es la que garantiza mayor estabilidad laboral "aunque con interrogantes", según Santacruz. Atendiendo a una valoración de las jornadas de trabajo, Valoriza-Gestiona asegura el puesto de 165 empleados en comparación de los cerca de 120 que garantizaban del resto de empresas.
Aunque la cifra no alcanza a los 172 trabajadores oficialmente reconocidos, las compañías "juegan" con las bajas y excedencias, es decir, con el personal no in situ. En esos 165 empleados se incluyen más de diez directivos y un personal de media docena de empleados para llevar a cabo un inventario inicial.
El problema, según habrían señalado los técnicos municipales, se producirá una vez se conceda la adjudicación. "Tras la subrogación habrá una inmediata amortización de puestos de trabajo de una parte de la plantilla -comenta Juan José Martín, concejal del PSOE, sobre uno de éstos expedientes- El informe técnico es claro, el PP será responsable de los despidos en Aserpinto". La oposición cifra entre 50 y 70 el número de empleados que podrían acabar saliendo de la empresa.
Atendiendo al papel, esta garantía de puestos de trabajo repercute en la inversión de Valoriza en medios materiales hasta el punto de ser la peor oferta de las cuatro presentadas. En lo económico, el Ayuntamiento de Pinto pagará 4.902.672 euros al año por sus servicios.
La empresa
"Va a ser una situación calcada a la de Madrid", avisa el concejal de MIA. Lo cierto es que Valoriza es una de las empresas que presentó el ERE en la capital de España que acabó derivando en la huelga indefinida que mantuvo en jaque a la ciudad durante semanas. Además de Madrid la empresa, filial de la compañía Sacyr, ha ganado numerosos concursos públicos para limpiar desde hospitales a centros penitenciarios y cuenta con numerosos contratos con AENA.
El comité de empresa de Aserpinto ha estado presente en el acto. "Algunas personas han perdido un poco los nervios, pero es lógico", comenta Daniel Santacruz. Los representantes sindicales aseguran que la decisión era sabida de antemano "porque supuestamente hay un familiar bien posicionado en la misma del gobierno local". Critican, además, que el Ayuntamiento de Pinto no haya incluido "ninguna cláusula que asegure la continuidad de los puestos de trabajo".
Al igual que el PSOE, el comité ha pedido la dimisión de la alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, y su equipo "por embusteros y porque el dinero de nuestros impuestos no es para sus propios bolsillos y el de sus amiguetes".
pepito grillo | Martes, 04 de Febrero de 2014 a las 20:35:34 horas
que poquito queda para las próximas elecciones(hay que echar a estos golfos cierra bares).
Accede para votar (0) (0) Accede para responder