Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Príncipe Felipe inauguró el Instituto Tecnológico "La Marañosa" en San Martín de la Vega

Jueves, 17 de Febrero de 2011 Tiempo de lectura:

El Príncipe de Asturias, D. Felipe de Borbón, presidió ayer en San Martín de la Vega la inauguración del Instituto Tecnológico, “La Marañosa", el mayor centro de investigación desarrollo e innovación militar de España. En su visita Don Felipe estuvo acompañado por las ministras de Defensa, Carme Chacón, y Ciencia y Tecnología, Cristina Garmendia; por la alcaldesa de San Martín de La Vega, Carmen Guijorro; y por distintas autoridades militares. El Instituto cuenta con 138 laboratorios en los que trabajan 800 personas entre personal civil y militar.

[Img #2177]El Instituto Tecnológico "La Marañosa", con un presupuesto de 80 millones de euros para su implantación, se convertirá en el principal organismo de excelencia tecnológica relacionado con la I+D de Defensa bajo dependencia de la Dirección General de Armamento y Material, concebido como órgano de apoyo técnico al desarrollo y gestión de la I+D, según las directrices contenidas en el Plan Director de I+D. Igualmente, el Instituto Tecnológico "La Marañosa" responderá a las demandas tecnológicas solicitadas por los tres Ejércitos y otros ministerios.

En este instituto, con once edificios temáticos y sus 138 laboratorios, se potenciará la investigación y el desarrollo en el campo de la protección ante riesgos nucleares, biológicos y químicos, así como de aplicaciones optrónicas, láser, cortinas de humo multiespectrales y el desarrollo de señuelos para misiles, entre otras labores.

Con una superficie de 44.000 metros cuadrados, el centro supone un paso hacia el concepto de activo único del I+D de Defensa, ya que, con una plantilla de más de 800 personas (75 por ciento civiles y 25 por ciento militares) articulará su actividad en siete diferentes áreas tecnológicas: Área de Armamento, Área de Electrónica, Área de Metrología, Área de Defensa Nuclear, Biológica y Química y de Materiales, Área de Optrónica y Acústica, Área de Plataformas, Área de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Simulación.

Las funciones establecidas para el Instituto Tecnológico "La Marañosa" son:

1. Asesorar técnicamente al Ministerio de Defensa y a sus distintos componentes en temas de armamento, material y equipo, con arreglo a sus capacidades.

2. Realizar evaluaciones, ensayos y pruebas del armamento, material y equipo de las Fuerzas Armadas.

3. Participar en el sistema de observación tecnológica del Ministerio de Defensa.

4. Dirigir técnicamente los proyectos de investigación y desarrollo que se le asignen, y asumir la ejecución, total o parcial, de los que expresamente se le encomienden.

5. Realizar las actividades de metrología y calibración que le correspondan.

6. Apoyar técnicamente, cuando se le ordene y en las condiciones que se establezcan, a los restantes Ministerios y a otras organizaciones públicas y privadas.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.