Con cerca de 400 jugadores divididos en sus distintas categorías, el club hace una apuesta firme por las jóvenes promesas. Los canteranos han conseguido numerosos éxitos esta temporada y son el gran valor del club de cara al futuro. De hecho, el sénior A cuenta con 9 canteranos fijos en la plantilla y 5 que se incorporarán durante la pretemporada para decidir su ascenso desde el sénior B.
Los alrededores del Amelia del Castillo son un pequeño bullicio de niños jugando al balón, todos con la equipación del At. Pinto. 12 deportistas de 6 a 24 años, entre los que se encuentra una entrenadora, reciben a Zigzag para hacer balance de una temporada de ensueño. “Siempre tenemos ganas de aspirar a más”, comenta Tommy, jugador de 16 años del cadete A.
Precisamente el primer equipo cadete ha obtenido esta temporada el ascenso en Preferente: “Empezamos bastante mal, pero luego cogimos una buena racha de resultados y logramos nuestro objetivo”, recuerda Prieto. El cadete B no ha querido quedarse atrás y ha logrado ser 1º en Segunda tras “un año muy competido”.
Al que parece no haberle costado tanto alzarse con el campeonato es al Benjamín A que, en boca de Domingo, estudiante de 8 años del CEIP El Prado, afirma que ha sido “bastante fácil, menos los partidos contra Torrejón de la Calzada y Leganés”. Los más pequeños, los pitufos de 6 y 7 años, también lograron conseguir la Copa de Navidad y la liga.
Objetivo: el primer equipo | Todas las miradas están puestas en los dos equipos sénior que, con más apuros de los esperados, han conseguido salvar sus respectivas categorías. “Nos ha condicionado mucho el duro inicio de temporada porque a partir de ahí cualquier golpe pequeño se nos hacía mucho más duro”, explica Poten, jugador del primer equipo. Por su parte Alejandro Sánchez, que va a caballo entre las dos categorías sénior, puede convertirse en un nuevo canterano, en su caso desde los 6 años, miembro del primer equipo: “Voy con muchas ganas a la pretemporada para conseguir ganarme un puesto”.
Esa misma experiencia tuvo que pasarla en su día Poten, que con 24 años es uno de los fijos para Miguel Ángel Serrano. “Es muy bonito porque, aunque es algo que siempre cuesta, si se esfuerzan y son constantes todo llega”, les aconseja. Los cadetes reconocen que ayuda, además de “la caña” que les meten, el cambio de mentalidad del club: “Desde la directiva nos dicen que ahora se apuesta mucho más por la cantera”.
Nueva categoría femenina | El At. Pinto sigue abriendo miras y, para la próxima temporada, contará con un equipo femenino de 11 a 13 años. Con el plazo de inscripciones todavía abierto, las nuevas jugadoras se van incorporando a una plantilla de la que será entrenadora María, de 19 años: “Creo que apostar por el fútbol femenino es muy importante, y más en este club que fue fundado por una mujer”.
Al igual que su entrenadora, Esther, estudiante del CEIP Las Artes, juega de defensa en un reto al que se enfrenta “con ilusión”. El equipo competirá en la máxima división regional en categoría sub-13 en la que, reconocen, “hay un gran nivel”.El día a día | Tanto mayores como pequeños son conscientes de la importancia de los estudios por lo que los mayores, si no trabajan como Poten, acuden diariamente a la universidad mientras que los más jóvenes se esfuerzan, unos más que otros, en sus respectivos colegios. “La verdad que no nos cuesta mucho compatibilizar el fútbol con los estudios”, aseguran los cadetes que, sin embargo, sí se llevan alguna reprimenda por parte de José Julián López por no “hincar los codos” demasiado.
Precisamente una de las claves del éxito de la cantera es la buena relación entre míster y jugador, que en algún caso va más allá del campo: “El entrenador en casa regaña, aquí no”, confiesa Álex, de 8 años, sobre su padre. Mientras que el trabajo con los más mayores pasa por enderezarlos debidamente y que practiquen un ocio saludable, con los pequeños la principal función es que se diviertan.
La disciplina, sin embargo, también es importante. El mejor ejemplo es el caso del pitufo Daniel que aunque reconoce que “a veces me aburre ser portero”, su perseverancia y esfuerzo le llevaron a parar hasta tres penaltis en el último encuentro. Quién sabe si en unos años tendrá que detenerlos en Tercera División.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21