Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Aprobado en el pleno de junio

El ayuntamiento bonificará a quienes inicien una segunda actividad comercial

Ana Encinas Viernes, 28 de Junio de 2013 Tiempo de lectura:

También se podrán fraccionar los impuestos y aumentarán los plazos de pago. También se aprobó el establecimiento de nuevos contenedores soterrados y las obras de adaptación a la enseñanza del vaso del spa de la piscina municipal cubierta

Todas las propuestas que se presentaron al pleno correspondiente al mes de junio fueron aprobadas por los grupos que forman la corporación. De hecho, la mayoría de ellas salieron adelante por unanimidad.

 

Con el apoyo de todos los partidos contó la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Licencia de Apertura de Establecimientos y Ejercicio de Actividades. A partir de ahora se bonificará a aquellas personas o empresas que deseen iniciar una segunda actividad. La licencia del segundo negocio les saldrá más económica. Además, se aplicarán descuentos a desempleados de larga duración que inicien actividad, a personas discapacitadas y a menores de 30 años.

 

También por unanimidad fue aprobada la modificación de la ordenanza de recaudación. Los vecinos podrán solicitar un fraccionamiento de los impuestos y aumentar los plazos. La ley establecerá qué operaciones devengan interés y cuáles no.

 

Todos los partidos presentaron una moción que instaba a la Agencia Estatal Tributaria y a la Federación Española de Municipios y Provincias a modificar la cláusula número 13 del convenio existente entre ambas entidades. De esta forma, se permitiría a los municipios de más de 20.000 habitantes ser beneficiarios de la recaudación “en vía ejecutiva de los recursos de derecho público”. Ciempozuelos no forma parte del convenio porque tiene menos de 50.000 habitantes, por lo que esta recaudación la realiza una empresa.

 

Contenedores soterrados

 

Otro de los puntos discutido fue el relativo a las obras de adecuación del “vaso de spa” a “vaso de enseñanza”, para adaptarse así a la normativa de la Comunidad de Madrid. La propuesta salió adelante con el voto favorable de PP y PSOE. IU-LV considera que “la empresa realiza una actividad desde 2011 y el ayuntamiento ha hecho la vista gorda, incumpliendo un contrato”. Expresaron su desacuerdo y votaron en contra, igual que CPCI y PIC.

 

En la sesión también se propuso destinar los 64.032 euros de la subvención PRISMA a la colocación de dos islas de contenedores soterrados en la avenida Reverenda Madre Mª Antonia de la Misericordia. Algunos grupos de la oposición solicitaron retirar el punto del orden del día, pero finalmente se incluyó dado que PP votó a favor de continuar y CPCI se abstuvo. Con el visto bueno de PP y CPCI, la propuesta se discutió y resultó aprobada. El PSOE optó por la abstención mientras que IU y PIC votaron en contra.

 

Mociones


Ciudadanos por Ciempozuelos propuso destinar una partida presupuestaria de 30.000 euros para cada colegio del municipio, a fin de que cada centro los destine a ayudas al comedor y al sistema de préstamos de libros y material escolar. El punto fue aprobado por unanimidad, aunque todos los grupos realizaron aportaciones a la moción que se tratarán en la próxima comisión de hacienda.

 

En la misma línea, el PSOE presentó una moción que proponía instar a la Comunidad de Madrid a recuperar el sistema de becas comedor y material escolar para el curso 2013-2014. En caso de que esto no se realizara, se solicita la incorporación de una partida en el Presupuesto Municipal destinada a ello y para financiar con 10.000 euros el comedor social San Juan de Dios. Todos los grupos votaron a favor del texto.

 

Por unanimidad salió adelante también la moción de IU-LV para que se estudie en la comisión informativa de participación ciudadana la modificación del reglamento de participación, así como la celebración de un Debate sobre el Estado del Municipio. La otra propuesta que IU-LV llevó a pleno, para que se estudie la exención de IBI de los bienes de la iglesia y otras confesiones religiosas, también quedó aprobada, con los votos a favor de todos los grupos de la oposición y el voto en contra del PP.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.