19/10/2010-. El concejal de Urbanismo y Obras, Javier Hernández, junto con el presidente y varios miembros de la Asociación Valdemoro Apesta, acudió el 13 de octubre a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio para interesarse por las actuaciones que se están llevando a cabo para erradicar definitivamente los malos olores generados por la empresa Industrias Correctoreas, S.L. (INCOAS). Con ese objetivo se acordó una línea de colaboración a través de un convenio que permita realizar un estudio exhaustivo sobre el funcionamiento del termodestructor de la empresa ubicada en Torrejón de Velasco, originen del problema con toda probabilidad.
El edil valdemoreño se reunió con los subdirectores generales de Evaluación Ambiental, Mariano González, y de Agricultura y Alimentación, Jesús Carpintero, quienes le informaron de que se realizó durante los meses de marzo y abril un estudio olfatométrico cuyos datos confirman definitivamente que los malos olores proceden de las emisiones de INCOAS, que llegan a gran parte del núcleo urbano de Valdemoro, aunque señalaron que la legislación actual sólo contempla límites a las emisiones de partículas, que son correctas, y no sobre los olores.
Así mismo, durante el transcurso del encuentro se comunicó que aún están pendientes de recibir los resultados de unos análisis que se llevaron a cabo el pasado mes de agosto sobre la salida de gases del termodestructor de la citada empresa para comprobar si éste es el origen del problema, ya que, según recordaron los representantes de la consejería, la empresa INCOAS ha adoptado las medidas correctoras que se le han ido imponiendo, aunque no por ello se ha puesto fin a una situación que los vecinos de Valdemoro vienen denunciando desde hace años.
En este sentido, tanto el Consistorio como los miembros de la asociación valdemoreña solicitaron que se verifique el estado del termodestructor y que se registren parámetros como los horarios de utilización de éste y su relación con los episodios de malos olores, a fin de abrir expedientes sancionadores a la empresa si no cumpliera lo establecido para su funcionamiento. Para llevar a cabo estas tareas se acordó establecer un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, y al que podría adherirse INCOAS, a fin de contratar los servicios de una empresa especializada que se encargue de realizar un estudio exhaustivo de toda la cuestión.
Paralelamente se pidió que se lleven a cabo mediciones de emisiones a la atmósfera, al margen de los olores, en la zona de Valdemoro más próxima a la industria, para lo que la Consejería cuenta con una unidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103