Abril 2007.- Pocas dudas quedan ya sobre la torticera utilización del grueso de los fondos de cooperación internacional por parte del Gobierno pinteño (PSOE-IU) en los últimos años. El escándalo mayor lo protagoniza el ex alcalde de Pinto y actual secretario general de los socialistas pinteños, Antonio Fernández, quien al mismo tiempo que llevaba 1.753.000 euros de ayuda humanitaria al Pinto argentino, hacía amistad con las autoridades de la provincia, compraba tierras y realizaba negocios particulares.
Antonio Fernández es un personaje polémico. Así lo calificaron unánimemente en sus titulares los periódicos nacionales, cuando dimitió del cargo de alcalde de Pinto en junio de 2005. Hasta él mismo lo reconoció: «puedo aceptar que se diga que soy un personaje polémico, pero no que me haya llevado ni un céntimo del Ayuntamiento».
Sin embargo, el destape de los fondos de cooperación con el Pinto argentino y toda su trama de ayudas políticas, negocios particulares, amistades correspondidas y represión de los campesinos más pobres ha provocado la alarma e indignación de la ciudadanía que se va enterando de este repugnante uso que ha hecho nuestro Gobierno municipal de una parte de la ayuda humanitaria.
El fraude de las viviendas "sociales" | Como informó la revista ZIGZAG nº 191 (abril), la puesta en venta por el intendente del Pinto argentino, Guillermo Gañón, de las 18 viviendas "sociales" que se han construido allí con dinero de nuestro Ayuntamiento (concretamente 648.274 euros), es ya la gota que ha colmado el vaso de la ignominia y de la desvergüenza.
Estas 18 viviendas fueron aprobadas por la Junta de Gobierno Local (PSOE-IU) de 21 de diciembre de 2004 «para personas necesitadas, utilizando un sistema de adjudicación público donde se tendrán en cuenta factores económicos y sociales».
Recientemente, en el Pleno Extraordinario del 23 de febrero pasado, convocado por PP y JpP para esclarecer los fondos de cooperación con Pinto Argentina, la concejala de cooperación, Laura del Moral (PSOE), aseguró que «las viviendas han ido destinadas a familias con especial necesidad», aunque reconocía desconocer las bases de adjudicación de esas viviendas.
La Sra. Del Moral o mentía o no manifestaba que no se ocupaba de suárea de responsabilidad, pues estas viviendas se estaban vendiendo a personas de ingresos altos, según los estándares económicos del lugar.
Además, las viviendas nunca fueron sociales, pues invertir 648.274 euros para 18 casas en Pinto argentina es un despilfarro, como señaló el portavoz del Movimiento de Campesinos de Santiago del Estero (MOCASE), Ángel Strappazzon en su reciente visita a España: «Les advierto que esas casas que han construido no son para los necesitados, eso es mentira, son casas de lujo con aire acondicionado y las está vendiendo la municipalidad por 15.000 euros, eso es allí mucho dinero. Yo soy docente y mi mujer también, y no podríamos pagar una casa de estas ni ahorrando 10 años. Con lo que han aportado ustedes se tendría que haber hecho al menos cuatro veces más de lo que se ha hecho».
«Para construir viviendas sociales ya está el Gobierno argentino» | En realidad el plan de "ayuda humanitaria" de Antonio Fernández, secundado por todo su equipo de gobierno (PSOE-IU), nunca fue entregar las casas a los más necesitados, como se desprende de sus palabras en rueda de prensa el 28 de marzo: «Es verdad que podríamos haber hecho casas como las que hace el Gobierno argentino, pero para eso ya está el Gobierno argentino, nosotros queremos otros estándares de vida, para que todos vean que se puede mejorar».
El Gobierno argentino hace viviendas sociales por 9.000 euros, mientras que las "casas sociales" que construimos nosotros han costado 36.000 euros cada una, y la municipalidad ahora las vende a 15.000 euros. Desde luego, aquí algo no cuadra.
Strappazzon da una buena pista: «Rached [vicegobernador de la provincia] engañó a Antonio Fernández y no puede justificar todo el dinero invertido, que se ha perdido por los bolsillos donde suele perderse».
«La gente cobra dinero negro de la Administración» | El mismo Fernández confesó a ZIGZAG desde Argentina: «Con Rached llevo sin hablar desde el mes de noviembre. No me gusta como están las cosas por aquí y tengo un pequeño nivel de decepción. Voy a dimitir como representante de Santiago del Estero en España. Veo que nada cambia. La gente cobra dinero negro de la Administración. Está todo muy enrarecido».
Pero antes de su «pequeño nivel de decepción», el "polémico" Fernández había reconocido públicamente que:
- Compró 4.680.000 metros cuadrados a un dólar el metro cuadrado en la misma zona en la que volcábamos la ayuda humanitaria.
- Que allí mismo creó al menos una sociedad mercantil para hacer negocios.
- Y que gestiona un centro comercial con Rached y con el gobernador Gerardo Zamora en la capital de la provincia.
Es decir, Antonio Fernández ha mezclado la ayuda humanitaria con sus negocios particulares hasta el punto de que ya nadie, ni siquiera él mismo, puede explicar dónde acababa la actividad de ayuda humanitaria que realizaba Fernández representando a nuestro Ayuntamiento y dónde empezaban los negocios particulares del Sr. Fernández. Y ahora que parece que los "negocios" se le tuercen en Argentina, se acuerda de que «esta sociedad tiene un nivel de necesidad tremendo», y añade que piensa vender todo lo que allí ha adquirido: tierras, negocios y derechos.
Por todo ello, el personaje "polémico", el hombre "10 en gestión", como le denominaron sus palmeros del Gobierno municipal (PSOE e IU), ha puesto a Pinto en una situación ética y moral difícil.
Rueda de prensa de Antonio Fernández | Para responder a las acusaciones que Ángel Strappazzon hizo en la revista ZIGZAG nº 191, Fernández dio una rueda de prensa en la sede del PSOE de Pinto el 28 de marzo, en la que negó haber amenazado a ninguna familia: «puesto que el 12 de octubre yo no estaba en Argentina [y mostró su pasaporte en el que consta que el 9 de agosto de 2006 salió de Argentina y regresó el 21 de octubre] es imposible que sea yo quien amenazó a esa familia».
En cuanto a sus relaciones con la multinacional Afagro, dedicada a la soja transgénica y acusada de contratar paramilitares, señaló: «sólo estuve en esa casa la primera vez que pise Pinto, el 4 de febrero de 2004, porque no había otro sitio donde alojarse, y les aseguro que es un recinto desastroso, las demás veces me alojé siempre en la casa de Emilio Rached, hasta que construimos la Casa de España [se refiere al edificio de la Fundación Pinares, de la que es presidente]».
Acto seguido, Fernández dijo que Strappazzon «vive de explotar la pobreza, de llevarse comisión por todo esto, es un personaje de pistola en mano, un terrorista, un maltratador, fue condenado por darle una paliza a una mujer, tiene ciento y pico de causas judiciales pendientes. Pero ¡qué se puede esperar de un cura arrepentido que vive amancebado con una monja arrepentida!».
En cuanto al MOCASE, manifestó: «Son 30 activistas ligados a grupos terroristas como Sendero Luminoso, Movimientos Antiglobalización y ETA, que viven a cuenta de la pobreza. La Universidad Campesina que tienen éstos es un chamizo con 15 ordenadores viejos, y esto es lo que hacen con el dinero de la cooperación internacional. A partir de estas declaraciones, mi presencia en Argentina es difícil, porque al Estrapazoni (sic) y a estos no les cuesta nada darme un tiro».
El «cura y la monja amancebados» | Entre las descalificaciones que Fernández hizo de Strappazzon en su rueda de prensa, ésta se lleva la palma, porque el señor Strappazzon es un hombre de vida austera que se ha comprometido hace ya más de tres lustros con la teología de la liberación, optando por ponerse al lado de los campesinos pobres, al igual que su compañera con la que tiene hijos.
Strappazzon conoce que el Sr. Fernández (52 años) se ha separado de su esposa y actualmente vive con una joven argentina de menos de 30 años y, sin embargo, jamás se le ocurriría decir nada de esto, porque el Sr. Fernández puede hacer con su vida privada lo que le plazca. No es de recibo la expresión carca y repugnante por parte del secretario general de los socialistas pinteños.
Prestigiosas instituciones de cooperación internacional repudian las palabras de Fernández | Tanto los insultos de Fernández a Strappazzon como las gravísimas imputaciones que hace al Mocase, identificándolo con los grupos terroristas Sendero Luminoso y ETA, provocó que prestigiosas entidades cooperantes con el Mocase-Vía Campesina, sintiéndose aludidas, enviasen un comunicado desmintiendo a Fernández: «durante 14 años hemos realizado en la provincia argentina de Santiago del Estero, juntamente con MOCASE diversos proyectos de desarrollo [electrificación, escuelas, alojamiento, estaciones de suministro de agua dulce, programas de mejora agrícola, etc] que han sido financiadas con fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, Fons Català de Cooperació (180 municipios catalanes), Universidad Politécnica de Cataluña, Cátedra de la Unesco, CCFD (Francia), CISP (Italia) FIAN (Alemania), Amnistía Internacional, etc». Y añaden, «el modelo de desarrollo humano de MOCASE es una apuesta por el desarrollo sostenible para aumentar el bienestar de la totalidad de los ciudadanos argentinos».
«Por el buen trabajo que siempre hemos recibido de MOCASE y de Ángel Strappazzon estamos altamente sorprendidos y molestos por la imputación de delitos» realizada por Antonio Fernández, puesto que «conocemos desde hace 14 años la extraordinaria calidad humana, honestidad y entrega vital de Ángel Strappazzon en su trabajo por los más excluidos de la sociedad, siempre desde la reflexión y acción comprometida y la no violencia. Además es falso que se haya imputado a Angel Strappazzon el delito de agresión del que habla el Sr. Fernández, como es falsa y calumniosa también la imputación que le hace de que vaya armado».
Y acaba el comunicado de estas entidades: «Angel Strappazzon es un referente moral en toda Argentina, Latinoamérica e internacionalmente, por su trabajo desde la no violencia por los sectores más desfavorecidos del mundo».
Gustavo de Arístegui | Ante este panorama, el PP de Pinto invitó al diputado popular Gustavo de Arístegui a dar una conferencia en Pinto sobre cooperación internacional. El acto, que se celebró el 18 de abril en el hotel Plaza de Santiago, y al que asistieron unas 130 personas, fue presentado por la candidata del PP, Miriam Rabaneda.
Tras la proyección de un vídeo sobre las irregularidades en la cooperación de Pinto España con Pinto Argentina, Arístegui aseguró sentir «repugnancia ante un escándalo como éste, sin precedentes en la historia de la cooperación», por lo que se comprometió a que «desde el PP en el Congreso vamos a exigir responsabilidades al Gobierno de la Nación. Pinto no se merece un Gobierno que utilice la solidaridad de los pinteños, para encubrir intereses particulares y partidistas».
Corresponsables | Lo cierto es que los pinteños, que hemos demostrado con hartura que somos generosos y solidarios con los más necesitados, no nos merecemos este espectáculo denigrante del que no sólo es responsable Antonio Fernández, también lo es nuestro Gobierno municipal (PSOE-IU) por acción y por omisión.
Es responsable el actual alcalde de paja, Juan Tendero, un títere al que ni respetan sus propios compinches de partido, pero que se da por bien servido con los 85.000 euros de sueldazo que no merece, pero que adormecen su conciencia. Tendero dijo en Pleno: «no hay nada que aclarar en la cooperación del Ayuntamiento con Argentina y Cuba, pues está todo perfectamente claro».
Es responsable el portavoz del Gobierno y candidato a la alcaldía por el PSOE, Juan José Martín, quien responde a la "protección" que le ha dado el clan Fernández con el silencio sobre este escándalo.
Es responsable la portavoz del Grupo Socialista de Pinto, Patricia Fernández, por ocultar la verdad que conocía de forma directa por su padre, Antonio Fernández, y por defender a éste (aunque por su relación filial es razonable y desde este punto de vista es la que tiene más atenuantes) en lugar del buen nombre de Pinto.
Es responsable el teniente de alcalde, portavoz y candidato de IU, Carlos Penit, por omisión, pues en este tema no basta escurrir el bulto absteniéndose de lo que dice el PSOE. Se requiere una denuncia firme y Penit no la ha hecho hasta ahora.
Y es responsable, en definitiva, todo el Equipo de Gobierno de Pinto que por acción u omisión ha sido partícipe de este impresentable fraude que abochorna y humilla a todo el pueblo de Pinto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183