Este grupo pinteño de música celta surge de la desaparición de Estación Celtral, cuyo fundador y maestro, Javier Lapeña, fallece en 2008. Tras un año a la deriva, Sara (violín), Jose María (guitarra) y Chus (flauta travesera) decidieron iniciar un nuevo proyecto: Buachaill Banda, con la incorporación de Anto (percusionista). “Somos lo que queda de Estación Celtral”, declara Sara, “la jefa”.
¿Y qué es Buachaill Banda? Ellos mismos se definen como un grupo de música folk en el que intentan fusionar algo de rock, pero con la música celta siempre muy presente y, eso sí, con poca letra. José María aclara que “aunque la gente asocia celta con gaitas, yo siempre digo que somos un grupo de música tabernaria”. Sus canciones, versiones de temas populares, reproducen las notas de conocidos grupos irlandeses o de exitosos músicos como el gallego Carlos Núñez.
“Llegará nuestro tiempo”
Uno de los retos del grupo es el de romper la barrera de desconocimiento que se tiene, por lo general, de este género. “La gente no está acostumbrada, pero lo que tocamos es parte de España -señala Chus-, cuando nos oyen se dan cuenta de que es parecido a la música asturiana o cántabra”. Sin embargo, apuntan que películas como “El Señor de los Anillos” o “El Hobbit” han ayudado a dar a conocer este estilo. “No es nuestro tiempo, pero llegará”, apuntan en coro.
Compatibilizar los conciertos y ensayos con la vida diaria fue, para ellos, inversamente proporcional a lo esperado. “Al principio sí que costaba, pero ahora estamos casi todos en paro”, comenta con sorna José María. Con más tiempo para reunirse, el único problema es el hecho de compartir el mismo local, cedido por el Ayuntamiento, con otros grupos.Precisamente los ensayos se hacen imprescindibles para todo aquel que se atreva a interpretar música celta: “No le quiero quitar mérito a otros estilos, pero para éste hay que tener una agilidad que otros géneros no tienen”, explica Chus. Tal es el esfuerzo que supone que el propio Anto confiesa, medio en broma medio en serio, que “ensayamos más de lo que me gustaría”.
Sin ayudas municipales
Si el panorama musical en España es complicado por sí solo, los miembros de Buachaill Banda critican que en Pinto no les pongan las cosas un poco más fáciles: “Es una pena que no nos podamos exhibir aquí cuando en otros lados están como locos”, declara Sara. El Ayuntamiento, que asegurán “nunca nos ha pagado nada”, facilitaba en el pasado poder tocar en todo tipo de eventos, pero se quejan de que ahora sólo trae a gente de fuera, a los que sí paga.
A pesar de todo, Buachaill Banda ha podido darse a conocer localmente en sus dos participaciones de “Gira x Pinto” y sus conciertos de la noche de San Juan o las fiestas del Cristo. Además, colaboran asiduamente con agrupaciones del municipio como Trilce o la Asociación de Minusválidos de Pinto: “No disponemos de mucho tiempo para ayudar, así que colaboramos con nuestra música”.
Fuera del municipio han actuado en sitios como Brunete o Guadalajara, donde sí han cobrado, y otros como Mondéjar o Valdemoro.
Eso sí, todos tienen claro que no piensan abandonar. “Es un sueño del que no quiero que me despierten -confiesa Sara- espero que este grupo perdure mucho en el tiempo”.
Si alguien quiere conocer sus próximos conciertos pueden hacerlo a través de su Facebook (Buachaill Banda) o contactando por email en buachaillbanda@gmail.com
Buachaill Banda | Sábado, 07 de Junio de 2014 a las 15:24:55 horas
Hola Vicente, si tienes facebook te avisamos de todos los conciertos que tenemos durante el año. O si lo prefieres, mandanos un correo a la siguiente dirección: BuachaillBanda@gmail.com Un saludo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder