Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Pleno extraordinario

El Ayuntamiento de Ciempozuelos terminará el contrato con Tritoma

Ana Encinas Ver comentarios 3 Jueves, 18 de Abril de 2013 Tiempo de lectura:

La decisión se adoptó con el voto favorable de todos los grupos políticos en un pleno extraordinario. Según un informe jurídico emitido por la secretaria municipal, "la empresa concesionaria está dando cumplimiento parcial al objeto del contrato" y recomendaba su modificación o resolución

Los grupos de la corporación municipal acordaron ayer, en pleno extraordinario, la resolución del contrato que el Ayuntamiento de Ciempozuelos mantiene con la empresa Tritoma, encargada de gestionar las actividades culturales y extraescolares y la Escuela de Música. PP, PSOE, IU-LV, CPCI y PIC se mostraron a favor y el punto salió adelante por unanimidad.

 

La oposición fue especialmente crítica con la gestión que el equipo de gobierno ha realizado desde que en julio de 2012 se procediese a su externalización. En sus intervenciones reprocharon, además, la actitud que la alcaldesa habría mantenido ante el ERE que esa misma mañana se presentó a los 14 profesores de la Escuela de Música.

 

Raquel Jimeno, portavoz del PSOE, instó a la alcaldesa a pedir disculpas a los vecinos de Ciempozuelos por “haber gastado más de 300.000 euros en un servicio no prestado”. Según Jimeno, el PSOE iniciará acciones legales por la vía administrativa y penal ante una posible malversación de fondos y daño patrimonial. “Vamos a tratar de demostrarlo” añade, “la escuela no genera déficit, el déficit lo genera usted”.

 

IU señalaba como responsables a todos los miembros del equipo de gobierno y manifestaba a través de su portavoz, Chus Alonso, que el pleno extraordinario era “el último recurso para resolver la incompetencia y pésima gestión”. Criticaron que el desfase entre lo que se ingresa y se gasta ahora es mucho mayor porque, al no haber clases, tampoco ha habido ingresos.Ha tirado 300.000 euros a la basura y esa cantidad aumentará con el coste de los despidos y el de la asesoría que tramita el ERE”, señalaba Alonso. Según IU-LV, la estrategia del equipo de gobierno es excusarse en que hay pocos alumnos, y se preguntan “¿será que se han empeñado en eso? Quiere que muera por inanición”. Durante su turno de intervención Chus Alonso acusó al PP de servir “a intereses personales y no generales” y de emplear en puestos municipales a amigos y familiares.

 

CPCI basó su voto favorable en el informe emitido por secretaría y PIC recriminó a la alcaldesa que fuera la primera vez “que la oposición consigue un pleno extraordinario”. Al igual que IU-LV, Javier de Oro comunicó que las dietas cobradas por el partido por acudir al pleno extraordinario serán donadas a la acusación popular.

 

Por su parte, Mª Ángeles Herrera asumió la responsabilidad de la gestión y, aunque no contestó a las preguntas que formularon los otros grupos, se comprometió a responder en comisión, en presencia de los juristas. También señaló que “algunas de las cosas dichas por la oposición son verdad, pero otras muchas no, porque están interpretadas o sacadas de contexto”. Respecto al ERE, la alcaldesa señaló que “se han respetado los derechos de los profesores”. El PP se posicionó a favor de la resolución del contrato con Tritoma porque así lo establece un informe jurídico.

 

Gestión directa de la Escuela de Música

 

El segundo punto del día fue retirado a petición de CPCI. En él se votaba la gestión directa de la Escuela Música y de las actividades culturales. Antes de proceder a la discusión Pedro Torrejón, portavoz de CPCI, solicitó la retirada temporal del punto ya que “el informe del secretario dice que si no se elabora una memoria, los acuerdos que tomemos podrían ser nulos”.

 

Tras la intervención de Pedro Torrejón las portavoces de PSOE e IU-LV pidieron el turno de palabra, pero la alcaldesa se lo negó, alegando que había que votar y que no había lugar a discusión. Después de unos minutos de tensión, que provocaron las protestas de los vecinos que acudieron como público, Mª Ángeles Herrera cedió la palabra a la oposición.

 

PSOE, IU-LV y PIC votaron en contra de la retirada del punto ya que, según el informe, las decisiones adoptadas sin la memoria previa “podrían ser nulas, pero no quiere decir que lo vayan a ser”y, según Chus Alonso, “esta es la única manera de solucionarlo, no nos vamos a poner piedras en el camino”. Con los votos a favor de PP y CPCI la retirada quedó aprobada y la gestión directa no fue discutida.

Ver comentarios (3)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.