El Ayuntamiento de Pinto ha puesto en marcha un Plan de Rehabilitacion y Mantenimiento de Edificios Municipales cuyo objetivo, explican desde el Consistorio, “es coordinar los trabajos que ya se vienen realizando al respecto”.
“Queremos acelerar al máximo la reparación de las deficiencias localizadas en varias instalaciones a causa de la incorrecta ejecución de las obras”, explica el gobierno, “que había derivado en vicios ocultos”. Concretamente, son la biblioteca Javier Lapeña y el Centro Municipal Infanta Cristina los edificios en peor estado, soportando sus usuarios “frío, humedades y goteras”, como denunció hace unos días el grupo municipal MIA. El gobierno del PP ha explicado ahora que ambos edificios son los que requieren “la actuación más inminente”.
Centro Municipal Infanta Cristina
En mayo de 2010, el arquitecto municipal emitió un informe en el que se señalaba una serie de deficiencias en la construcción del edificio, que habían favorecido la aparición de un corrimiento en la parte superior de la cubierta. En su nueva inspección, realizada en octubre de 2012, los técnicos municipales informaron de nuevo de la situación.
El Ayuntamiento reclamó a la empresa constructora, EXISA, la
pertinente reparación de los desperfectos o, en su defecto, el abono de los
costes de la misma. La empresa no respondió como culpable, por lo que el
gobierno pidió presupuesto a tres empresas sobre el coste de la rehabilitación.
“Mientras que se realizan estos trámites oportunos desde el gobierno se encomendó a Aserpinto la colocación de unas chapas en la cubierta para evitar las humedades”, justifican desde el gobierno, “chapas, que el viento ha movido y ha provocado nuevas humedades recientemente”.
Biblioteca Javier Lapeña
“El ayuntamiento actuó tras recibirse el aviso
correspondiente sobre la ausencia de calefacción en el Edifico”, argumentan
desde el Consistorio en cuanto a la avería en la biblioteca Javier Lapeña. Desde el Área Técnica del Ayuntamiento “realizamos
una inspección, acompañados de un especialista, que argumentó que la reparación
no ofrece garantías, debido a la cantidad de averías que ha sufrido el centro
sin que se hayan reparado en el pasado”, explican.
Así, el gobierno admite que por el momento se mantiene “a la espera” de que se pueda arreglar la instalación en la calefacción de la biblioteca, por lo que se ha procedido a la puesta en marcha de un sistema independiente provisional.

















Ricardo | Viernes, 08 de Marzo de 2013 a las 21:21:17 horas
Que triste que se espere a que alguien publique unas fotos y los medios se hagan eco para hacer su trabajo! Esto no es nuevo, lleva mucho tiempo así y nadie asume responsabilidades y al no poder/saber buscar soluciones tampoco dimite nadie! Que pais este!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder