Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Representantes Políticos de Pinto

Por la transparencia

Martes, 12 de Febrero de 2013 Tiempo de lectura:

El llamado ‘Caso Bárcenas’ ha provocado alarma social y ha puesto el tema recurrente de la corrupción política en primera plana. Esto es así porque el ‘Caso Bárcenas’, además de implicar al actual presidente del Gobierno, es la gota que colma el vaso de otros muchos y notorios casos de corrupción sin solución de continuidad: ‘caso Urdangarín’, ‘eres de Andalucía’, ‘Gürtel’, la presunta evasión de capitales por la familia Pujo, etc.

En ZZ hemos pedido a los máximos responsables locales de los partidos con representación municipal que se posicionaran sobre este asunto. Estas son sus respuestas.

[Img #5428]Potenciar la transparencia

Qué duda cabe que lo que se ha publicado va a cambiar la forma de hacer política en nuestro país. Algo parecido ocurrió hace unos años en nuestro municipio al hablar del PSOE y la Fundación Pinares.

Los pinteños pedimos justicia entonces y los pinteños, como españoles, pedimos justicia hoy. Justicia para que, si se demuestra que las acusaciones son ciertas, los culpables devuelvan todo lo que se han llevado y pidan disculpas a los ciudadanos, por haber incumplido su compromiso con la sociedad, y al PP, por manchar su nombre. Justicia para que, si se demuestra su falsedad, paguen igualmente los autores de la mentira.

La justicia que hay en España no debe ser la del chismorreo y la demagogia. Debemos dejar que sea la que emiten los jueces, porque son los que aseguran la paz social actuando desde la inteligencia y la ley, y no desde el corazón.

La responsabilidad de trabajar por y para el ciudadano que hemos asumido los políticos debe ir acompañada de comportamientos éticos claros porque ahora, más que nunca, debemos dar ejemplo de honestidad y honradez. Es el momento de trabajar unidos para que se vuelva a confiar en España y si para ello, lo primero es potenciar la transparencia, no nos debe temblar el pulso. Debemos hacerlo porque lo pide la sociedad y porque es la única forma de despejar dudas.

Miriam Rabaneda, Presidenta del PP de Pinto



[Img #5427]Un presidente bajo sospecha

El Caso Bárcenas no es más que la punta de lanza de la trama corrupta existente en el PP y que los socialistas madrileños venimos denunciando desde hace ya bastante tiempo.  Toda la documentación  filtrada recientemente por distintos medios de comunicación pone en evidencia el entramado que existía en el PP para financiar, de manera irregular, campañas electorales y pagar sobre sueldos en B a sus máximos dirigentes. 

La amnistía fiscal del Gobierno Rajoy ha sido utilizada para blanquear  tanto el dinero  escondido en Suiza por el ex-tesorero del PP como por el ex consejero del gobierno de Esperanza Aguirre Alberto López Viejo, imputado en el caso Gürtel, por presuntamente amañar contratos públicos de la Comunidad de Madrid en favor de Francisco Correa y cobrar a cambio cohechos de dicha trama.

La Audiencia Nacional debe investigar si las presuntas entregas de dinero a la cúpula del PP por parte de cuatro  constructores, según han desvelado los supuestos apuntes contables de Luis Bárcenas, tienen relación con la adjudicación de los 8 hospitales de la Comunidad de Madrid construidos durante la última etapa del Gobierno de Esperanza Aguirre.

Grandes constructoras aparentemente donaron dinero al Partido Popular, dentro o fuera de la legalidad, y, según los papeles encontrados y los sumarios abiertos, el senador, gerente y tesorero del partido administraba.

Estamos ante un asunto gravísimo que requiere de una investigación judicial independiente y rigurosa, que depure  responsabilidades  y  castigue a todos los responsables de la presunta trama de corrupción y financiación irregular del PP.

Por último, consideramos que la difícil situación económica que atraviesa nuestro país no puede ser gestionada por un Presidente del Gobierno bajo sospecha de haber sido uno de los principales beneficiarios y máximos consentidores de estas tramas corruptas.

Así de claro. Los corruptos a la cárcel y los ciudadanos honrados dispuestos a recuperar la democracia que algunas constructoras y algunos consejeros concejales y tesoreros, les han robado.

Juan José Martín, Secretario General del PSOE de Pinto



[Img #5429]Regeneración democrática: Un bien de primera necesidad

La actualidad política de nuestro país y los supuestos casos de corrupción relacionados con la financiación de los Partidos políticos, los supuestos casos de pagos no declarados a Hacienda, los tratos de favor para concesiones administrativas, el tráfico de influencia, los delitos de cohecho, etc., obligan a hacer una profunda y seria reflexión pública sobre los políticos que nos gobiernan.

El MIA plantea que la regeneración democrática es posible e imprescindible,  desde la convicción de que existe otra forma de hacer política. Nuestro Partido es consciente de la imperiosa necesidad existente para fijar métodos y límites para limpiar la Política de influencias indeseables, y de que todos somos responsables de que esto ocurra de forma inmediata.

Debemos  recuperar la confianza de la ciudadanía en la Política “con mayúsculas” y en quienes la ejercen, para ello entre otras medidas proponemos: Fijar el concepto “un Cargo Público, un único salario público”. Reforzar todo lo relacionado con la Intervención y el Control económico por Funcionarios de carrera, estableciendo sus informes como vinculantes para la toma de decisiones.  Eliminar la figura del Cargo de Confianza o Asesor, estableciendo procesos de selección  públicos y transparentes en el caso de tener que cubrir alguna necesidad especial y objetiva de personal. Promover la obligación de presentar las declaraciones de bienes y rentas de las personas que ostenten un Cargo Público, al empezar su mandato y al finalizar el mismo. Reformar la Ley de Contratación Pública para evitar prácticas poco transparentes como  fraccionamientos de Contratos o adjudicaciones directas. Reformar Ley de Financiación de Partidos, prohibiendo las entidades o  fundaciones afines a los Partidos así como las donaciones a Partidos por parte de Empresas de manera directa o indirecta (por medio de condonación de deudas en el caso de entidades financieras). 

Estas medidas no serían las únicas, pero sí serían de suma importancia para dotar de la necesaria higiene democrática a una sociedad como la nuestra, que se descompone a pasos agigantados.

Rafael Sánchez, Secretario General del MIA de Pinto



[Img #5426]Refundación del Estado

Desde UPyD y ante episodios tan vergonzosos como el de Bárcenas (PP) o como el de los ERES de Andalucía (PSOE, IU), proponemos “el Manifiesto por la Regeneración de la Democracia y la Refundación del Estado”, donde contemplamos cambios en la ley electoral, leyes eficaces frente a la corrupción, una justicia independiente, una auténtica ley de transparencia, etc., para después entrar en un proceso constituyente mediante la convocatoria de elecciones. No somos partidarios del "y tu más", creemos que aún hay salida.

José Luis Contreras, Secretario General de UPyD de Pinto
Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.