Durante el año pasado los vecinos de Pinto presentaron un
total de 1.066 reclamaciones en la Oficina Municipal de Información al
Consumidor de Pinto (OMIC). La mayor parte de ellas estuvieron destinadas a las
empresas de telecomunicaciones (35%), seguidas de las entidades bancarias
(15%), denuncias al suministro de gas y electricidad (2,5%) y a los talleres de
automóvil (1,8%).
En comparación con 2011, a pesar de que el número de denuncias no ha variado,
sí lo ha hecho el foco de las reclamaciones. Con las compañías telefónicas como
principal problema un año más, destaca el crecimiento de las denuncias a
bancos, que han llegado a triplicarse, y el descenso notable por la actuación
de los comercios que entonces ocupaban un 28,8% del total.
Prácticas torticeras
Las quejas de los consumidores sobre las prácticas torticeras de las compañías de telefonía móvil son frecuentes en toda la geografía nacional, por lo que el Gobierno debería actuar con firmeza poniendo coto a tantos desmanes. La laxitud de los gobiernos con estas compañías, así como con las de energía y otras similares, seguramente tiene mucho que ver con la colocación de presidentes de gobierno (Felipe González y Aznar) y legiones de ministros en los consejos de administración de estas empresas cuando dejan sus cargos políticos.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47