Salomón Aguado Manzanares (Pinto, 35 años) es concejal de Hacienda y Patrimonio del Ayuntamiento de Pinto en el Equipo de Gobierno (PP) presidido por Miriam Rabaneda. Licenciado en Ciencias Actuariales y Financieras, doctor en Economía Agraria y profesor en excedencia de la UNED, el año pasado fue nombrado por el ministro José Ignacio Wert miembro permanente del pleno del Consejo de Estudiantes Universitarios del Estado (CEUNE).
Vds. dicen
que estos presupuestos municipales de 2013 son sociales, pero la Oposición dice
justamente lo contrario…
La realidad es la que es. Las áreas que más afectan directamente al ciudadano, las áreas sociales (empleo, familia, policía, educación, deportes, juventud, mayores, cultura…) han visto incrementado su presupuesto con respecto al pasado año.
La Oposición también alega que Vds. no tienen credibilidad a la hora de confeccionar un presupuesto por el gran desfase entre lo presupuestado en 2012 y su liquidación.
Es una de las críticas que tiene menos fundamento. El avance de la liquidación de 2012 parece indicar que, sobre el papel, hemos gastado menos de lo que en realidad se ha hecho, pero es que se trata de eso: un avance. Cuando llegue marzo, con la liquidación final del presupuesto, se verá cual es el resultado real del presupuesto de 2012. La oposición sabe que es en marzo cuando se liquidan los presupuestos del año anterior.
En su presupuesto proponen ahorrar 1,3 millones en 2013. ¿De dónde lo sacan?. ¿Aumentando impuestos, tasas y precios públicos o recortando servicios?
La racionalización del gasto nos permite ahorrar sin reducir, no se trata de gastar más, sino de gastar mejor. En impuestos, hemos demostrado que somos sensibles a las demandas de los ciudadanos creando mayores bonificaciones y facilidades de pago. Además, cuando es posible hemos bajado los impuestos sobre los que tenemos competencias. El ejemplo más claro es el IVTM (numerito del coche) que por segundo año consecutivo reducimos su cuota.
En cuanto a los servicios, gran parte del ahorro se debe al esfuerzo realizado en la búsqueda de mejores ofertas, a la eliminación de gastos innecesarios y al mejor empleo de los recursos del Ayuntamiento, ofreciendo a los ciudadanos los mejores servicios posibles. Ya en 2012 hemos logrado ahorrar 3 millones de euros racionalizando ese gasto o llegando a acuerdos de patrocinio.
Pero la Oposición les acusa de que los presupuestos de 2013 están inflados en los ingresos y son restrictivos en el gasto….
Es una acusación infundada, puesto que hemos utilizado herramientas estadísticas para estimar con mayor fiabilidad cuáles serán los recursos con los que contaremos. En cuanto al presupuesto de gastos, destinamos el 37% a gastos sociales y de seguridad, aumentándolo con respecto al presupuesto anterior. Este Equipo de Gobierno se ha puesto como objetivo acabar con los años de dispendios y despilfarro de gobiernos socialistas.
¿A qué se refieren con que por primera vez se han hecho en Pinto unos presupuestos municipales por objetivos?
Es un nuevo modelo de gestión presupuestaria basado en el control y la transparencia. Por primera vez en Pinto, nuestros presupuestos van acompañados de una Memoria que contiene las metas que cada área pretende conseguir, así como los indicadores con los que medir la consecución de dichos logros. Se trata de un método, sin precedentes, de comprometerse con la ciudadanía, que hasta ahora no había asumido ningún Equipo de Gobierno en Pinto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220