Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Retraso en el inicio de las actividades culturales, extraescolares y la Escuela de Música

Ana Encinas Ver comentarios 5 Jueves, 18 de Octubre de 2012 Tiempo de lectura:

Más de 100 alumnos nuevos se prematricularon para el curso 2012/2013 en la Escuela de Música. La empresa gestora aún no ha firmado el contrato

Tres meses después de que se aprobara el cambio de gestión de las actividades culturales, deportivas y de la Escuela de Música y Danza “Raimundo Truchado”, el Equipo de Gobierno guarda silencio acerca de cuándo comenzarán estas actividades, a pesar de que el curso ya ha empezado. En el último pleno, algunos ediles de la oposición se refirieron a este asunto durante el turno de ruegos y preguntas. La alcaldesa, con la lectura de un comunicado, dio por finalizada la sesión sin contestar a las preguntas planteadas.

 

Desde el consistorio aclaran que “el Ayuntamiento seguirá prestando estos servicios” y que el curso legal de la concesión “exige un riguroso y escrupuloso proceso”. La alcaldesa, Mª Ángeles Herrera, afirma también que la concesión se llevará a cabo “al menor coste posible” y se compromete a “informar a los vecinos del inicio de las actividades”, que según sus previsiones se producirá este mes.

 

Extraescolares y auxiliares de infantil

El retraso en el inicio de las actividades está fraguando un sentimiento de “abandono absoluto”, según comenta un miembro del AMPA del colegio Ventura Rodríguez. Precisamente, es este colectivo el que promueve en las redes sociales una campaña de protesta por la desinformación a la que están sometidos. “Todos los días –cuenta- escribo un mensaje al Ayuntamiento en Facebook y Twitter para preguntar, y lo seguiré haciendo hasta tener noticias”.


A falta de actividades extraescolares, el Ayuntamiento ha optado por ampliar la “hora más”, servicio que ya se prestó en septiembre. Los padres aún no saben si las actividades de inglés, informática o deportivas que se realizaron el curso pasado se mantendrán a lo largo de este.

           

Otra de las preocupaciones de las AMPA de Ciempozuelos es la reducción del servicio de auxiliares para educación infantil. La concesión a la empresa Trama ha traído como consecuencia el despido de algunas de las personas que venían prestando este servicio y, además, se ha rebajado el número de horas de trabajo. Si antes el horario era de 9 a 14 horas, este curso es de 10 a 13.


[Img #4730]

 

La Escuela de Música


La empresa Tritoma será la que se encargue de gestionar las actividades extraescolares, las culturales, los  campamentos urbanos y la Escuela de Música. La compañía se encargará de recaudar las cuotas -que no podrán superar los precios públicos-, coordinar y contratar al personal y configurar el proyecto. El Ayuntamiento, por su parte, se compromete en el pliego de condiciones administrativas a abonar a la empresa una suma que “no podrá ser superior a 65.509,35 euros” (IVA no incluido).

           

Sin embargo, el contrato, al cierre de esta edición, aún no se había firmado. Desde Tritoma, única empresa que optó a la adjudicación, declararon que “no se han completado aún todos trámites necesarios”. Por su parte la alcaldesa comentó a Zigzag que “mi deseo es que la actividad empiece cuanto antes, pero estamos ultimando los detalles con los técnicos para que todo se haga bien”.

           

Algunos miembros de la Asociación de Alumnos y Amigos de la Escuela Municipal de Música y Danza consideran que este retraso en la firma del contrato es debido a que “no han llegado a un acuerdo en la subrogación de los profesores”. Los 20 docentes de la Escuela siguen acudiendo a su puesto de trabajo y, por consiguiente, cobrando el sueldo, desde el mes de septiembre mientras esperan a que su situación se normalice.

          

Los alumnos han reiterado en numerosas ocasiones su apoyo a los profesores y la negativa a una posible modificación del proyecto educativo. El probable despido de varios profesores se ha convertido en uno de los pilares de sus protestas.

 

Finalizar el Auditorio


[Img #4729]La Escuela de Música y Danza se encuentra en el Centro de Formación y Empresa (Avda. de Belén, 41). El edificio, según informaban algunos padres y alumnos a través de una carta en 2010, carece de las condiciones adecuadas para el desempeño de la actividad musical. No tiene aulas insonorizadas y, según miembros de la asociación, “muchas profesoras de danza no pueden enseñar determinados ejercicios por miedo a que las alumnas se hagan daño”. También recordaban que la Escuela se ubicó allí de manera provisional.

         

Como es sabido, la empresa encargada de la construcción del Auditorio quebró y la obra permanece parada desde el año 2007, a pesar de que se encuentra en una fase muy avanzada. Según fuentes municipales, el Ayuntamiento de Ciempozuelos ha gastado en el edificio más de 5 millones de euros.

           

PSOE, IU y PIC propusieron destinar el importe del Plan Prisma a la conclusión de las obras, pero los alumnos se muestran escépticos. “Eso sería lo ideal, pero al final ese dinero lo utilizarán para construir el Recinto Ferial o para arreglar calles y terminarán demoliendo el edificio”.



Cronograma Escuela Municipal de Música y Danza

 

Mayo 2010: Se crea una plataforma ciudadana para reivindicar la finalización de las obras del Auditorio.

 

Marzo 2011: La alcaldesa afirma, antes de las elecciones municipales, que su partido “tiene las manos atadas” en el asunto del Auditorio. Promete dar la mejor solución al problema en la próxima legislatura.

 

Abril 2011: Aprobada por unanimidad una moción en la que se proponía crear una mesa de debate sobre la nueva ubicación de la Escuela.

 

Julio 2011: Se aprueba en pleno la subida de precios públicos con los votos favorables del PP, en contra de PSOE, IU y PIC y la abstención de CPCI.

 

Marzo 2012: Debido al Plan de Ajuste, el Ayuntamiento contempla la posibilidad de suprimir la aportación a la Escuela de Música. Mª Ángeles Herrera declara que “si no sale a coste cero”, se hará una concesión a una empresa.

 

Marzo 2012: Dos días más tarde, un gran número de vecinos se concentran en la Plaza de la Constitución en defensa de la Escuela de Música Municipal. Poco antes de comenzar el pleno, la alcaldesa comunica a los concentrados que “dejará la Escuela de Música tal y como está”.

 

Abril 2012: Aprobada por unanimidad la creación de una Mesa de Trabajo en la que se busquen alternativas y soluciones a la situación del centro.

 

Junio 2012: La Mesa de Trabajo aprobada en abril sigue sin convocarse. La Asociación de Alumnos y Amigos de la Escuela insta a que se reúna y solicita que se destine el Plan Prisma a la finalización del Auditorio.

 

Julio 2012: Se aprueba la externalización de las actividades culturales, deportivas y la Escuela de Música con los votos a favor del PP, en contra de PSOE, IU y PIC y la abstención de CPCI.

 

Septiembre 2012: El Ayuntamiento anuncia que la gestión de las actividades externalizadas correrá a cargo de la empresa Tritoma. La alcaldesa declara que intentará que la operación se realice “al menor coste posible”.

Ver comentarios (5)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.