Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El resto de la plantilla sufrirá un recorte de un 15% en los salarios

ERE en “El País”: 128 despidos y 21 prejubilaciones

Martes, 09 de Octubre de 2012 Tiempo de lectura:

El ERE propuesto por Prisa, la empresa que edita el diario “El País”, afecta a un tercio de la plantilla: 128 despedidos a 20 días por año con un máximo de 12 mensualidades brutas y 21 prejubilaciones para mayores de 59 años.

Además, el resto de la plantilla sufrirá una reducción del 15% del salario. Prisa aplica la reforma laboral para llevar a cabo los despidos.

La indignación con el plan -calificado de "miserable” por el comité de empresa- llevado a cabo por el presidente del diario, Juan Luis Cebrián, ha ido en aumento, especialmente después de sus declaraciones tras anunciar el ERE: “No podemos seguir viviendo tan bien”, aseguró. La plantilla clamó contra ello, debido a que Cebrián se embolsa 13 millones de euros al año.


En la última asamblea, la redacción programó un calendario de 18 días de huelga, la renuncia a firmar las informaciones a partir de la presentación del ERE y la petición al propio Cebrián a que renuncie a parte de su sueldo. Acusaron al presidente del diario de “falta de lealtad” y de realizar una “nefasta gestión”, por lo que le instaron a que devolviera “buena parte de los millones de euros que ha cobrado en los últimos años”.


La indignación contra Cebrián aumentó aún más después de que éste asegurase que el periódico necesita profesionales con “un perfil digital”. También se refirió a que la tercera edad de los periodistas comenzaba a los 50 años, otro comentario que desató el enfado de la redacción.


El enfado se debe también a que el rotativo ha cosechado 35 años ininterrumpidos de beneficios, según una comunicación interna que asegura que 2012 será su primer ejercicio en pérdidas: en torno a dos millones de euros que podrían aumentar a siete el próximo año. Añaden que la editora de “El Mundo” hizo un ERE de dimensiones parecidas, pero tras presentar un saldo negativo de 10 millones en el primer trimestre de 2012, un periodo en el que las pérdidas de El País eran de 3,3 millones.


La creencia generalizada es que el mayor recorte de plantilla lo sufrirían las delegaciones, después de que la empresa anunciara la eliminación de los cuadernillos regionales de Galicia, Valencia, País Vasco y Andalucía. Los únicos que continuarán como hasta ahora son los de Madrid y Cataluña.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.