El 30 de octubre termina el plazo para presentar las 500.000 firmas necesarias para que sea admitida en el Congreso de los Diputados
Durante la jornada del domingo, el grupo municipal MIA recogió firmas a favor de la ILP a favor de la dación en pago, la paralización de los desahucios y el alquiler social.
MIA consiguió reunir en torno a las 200 firmas durante el domingo, una cifra que ha supuesto “un importante empujón respecto a otras veces”, en palabras de su portavoz, Rafael Sánchez. En total, el grupo municipal ha conseguido reunir unas 2500 firmas.
El 30 de octubre termina el plazo para presentar los pliegos de firmas. Hasta ahora, según integrantes del movimiento 15-M, llevan cerca de las 400.000, cifra insuficiente para que la ILP sea admitida en el Congreso de Diputados.
La Iniciativa Legislativa Popular (ILP) es un derecho de todos los españoles garantizado en la Constitución. Pero en la práctica, se ha demostrado que es más teórico que real: en más de 30 años de democracia, con más de 60 iniciativas presentadas desde la aprobación de la ley que regula las ILP de 1984, tan sólo una ha conseguido pasar los filtros que impone la ley, reunir 500.000 firmas bajo la supervisión de la Junta Electoral e inspirar un texto legar tras el debate de los diputados.
Esta excepción fue en 1998, con la ILP sobre la “reclamación de deudas comunitarias” en las comunidades de propietarios. Una iniciativa que quedó incluida en la reforma de la Ley de Propiedad Horizontal.
fernando | Lunes, 08 de Octubre de 2012 a las 13:18:56 horas
Parece mentira, SIN ESPERANZA, que puestos a criticar critiquemos hasta lo que nadie puede considerar injusto. Si se llevan banderitas por que se llevan y si no se llevan por que las ocultan. Empieza a ser peligroso que se intente juzgar a todos y todo aunque se defiendan causas tan de sentido comun como esta de la ILP. Al menos Vd. firmó, no así cientos de vecinos que tras la excusa de "yo ya pague mi hipoteca" ó "a mi esto no me afecta" u otras mas curiosas como "me lo pienso y luego vuelvo", repito tras estas excusas absurdas e insolidarias como la critica que Vd. lanza. Algún dia se valorará el trabajo, empeño tiempo y voluntad de personas que anteponen sus ideales o los aparcan ante algo que debería ser de justicia. Algún dia esos que cambian de acera para que no les pidas su apoyo y solidaridad en forma de firma se veran en la situación de que tras quitarles su vivienda tengan que seguir haciendo frente a parte de la hipoteca enterrando de por vida cualquier esperanza para iniciar una nueva vida.
Enhorabuena compañeros del MIA, gracias por ser solidarios.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder