Ante las críticas desde diferentes sectores sobre la municipalización del Pabellón Príncipe de Asturias, la empresa Aserpinto ha enviado una nota de prensa aclarando que la municipalización no supone un “quebranto económico” –como expusiera el grupo municipal MIA- para Aserpinto. “El capital económico de la empresa municipal Aserpinto se basa en las subvenciones por déficit de explotación que aprueba periódicamente el Ayuntamiento de Pinto. El dinero que antes llegaba por la gestión del pabellón, ahora llegará como pago de nómina de esos trabajadores de Aserpinto, en el servicio al que se adscriban”, explican desde la dirección.
Desde la dirección desmienten que la municipalización se deba a que los trabajadores de la empresa municipal no hayan desarrollado de forma correcta su trabajo. “Agradecemos el buen trabajo que han hecho en los últimos años en el Pabellón y estamos seguros de que lo seguirán haciendo en el futuro en su nuevo destino”, expone Alberto Vera, Consejero Delegado de Aserpinto.
En la nota también han asegurado, como ya hiciera el gobierno, que la municipalización de la gestión del Pabellón no va a suponer el despido de ningún trabajador. “Los trabajadores recibirán una nueva área de Aserpinto, para reforzarla”.















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144