Casi todas las mociones presentadas instaban al gobierno de la Comunidad de Madrid. Se presentó una de urgencia relativa a la Escuela de Música, pero el pleno no aprobó su discusión por mayoría absoluta. El equipo de gobierno no contestó a ninguna de las preguntas realizadas por la oposición.
Poco más de dos horas y media duró el pleno que se celebró ayer en el Ayuntamiento de Ciempozuelos. En el orden del día estaba prevista la discusión de varias mociones, entre las que no figuraba ninguna relativa a las actividades extraescolares ni a la Escuela de Música, asunto que preocupaba a gran parte del público que acudió a la sesión. Fueron los grupos PSOE, IU y PIC los que, en el punto de mociones de urgencia, presentaron un texto que sí estaba incluido en el pleno de julio y que no pudo debatirse ante la suspensión del mismo: una moción por una Escuela de Música y Danza pública y de gestión directa. La portavoz de IU, Chus Alonso, argumentaba que “es un asunto que hay que tratar, ya que no se ha llevado a comisión ni se ha discutido”. Sin embargo, la propuesta no salió adelante ya que para debatir esta inclusión es necesario que la urgencia sea aprobada por mayoría absoluta. El PP se mostró contrario y el CPCI se abstuvo.
“Una vez cumplidos los procesos se informará”
Los grupos de la oposición volvieron a trasladar al equipo de gobierno, esta vez durante el turno de ruegos y preguntas, la incertidumbre de la población respecto a las actividades recientemente externalizadas. La alcaldesa, Mª Ángeles Herrera, cerró la sesión plenaria con la lectura de una nota en la que afirmaba: “ante las preguntas e inquietudes referentes a la puesta en marcha de las actividades culturales, extraescolares y la Escuela de Música quiero informar, para tranquilizar a los usuarios, de que el ayuntamiento seguirá prestando el servicio” si bien apuntaba que “el procedimiento exige un riguroso y escrupuloso proceso y para cumplir con su objetivo se ha puesto en marcha la externalización al menor coste posible. Para tranquilidad de los ciudadanos, una vez cumplidos los procesos se les informará (…) Según nuestras previsiones será en octubre. También tomaremos en consideración los ruegos y preguntas y se responderán en las próximas comisiones informativas”. Acogiéndose a los artículos 97.6 y 97.7 del R.O.F, que establecen que los ruegos y preguntas podrán ser resueltos en la siguiente sesión si así lo estima conveniente el alcalde, el equipo de gobierno no contestó a ninguna de las intervenciones de la oposición.
Medidas en caso desahucio
Las mociones que sí se debatieron
y aprobaron fueron las tres presentadas por el PSOE, expresando su rechazo a la
modificación de presupuestos de la Comunidad de Madrid una y relativa a la
educación pública, universal y gratuita otra. Ambas instan al gobierno regional
y poca competencia tiene el ayuntamiento para hacerlas efectivas. La tercera
fue presentada junto a IU y hace referencia a las deudas hipotecarias y los
desahucios por impago de hipoteca. En el texto se establecen una serie de
medidas que sí pueden aplicarse en el ámbito municipal, como es la creación de
una comisión mixta de desahucios, un punto de información para los afectados o
la regulación de los alquileres sociales por parte del consistorio, entre
otras. Fue aprobada con los votos a favor de PSOE, IU, CPCI y PIC y la abstención
del PP y se discutirá en la próxima comisión de servicios sociales.
David | Jueves, 18 de Octubre de 2012 a las 22:36:40 horas
Una muestra más de el gobierno de espaldas al pueblo del PP apoyado por el CPCI del sr. Imputado Torrejón que es quien a la postre da validez a todo lo que quiere o no quiere aprobar el equipo de gobierno. En definitiva la persona que gobierna Ciempozuelos en la sombra es un imputado por corrupción Urbanística y se llama Pedro Torrejón.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder