Aserpinto informó ayer a sus trabajadores sobre la municipalización del Pabellón Príncipe de Asturias. “Hasta el 15 de octubre Aserpinto seguirá prestando servicio en el Pabellón”, declara Nuria Rodríguez, secretaria general de la sección sindical UGT Aserpinto, “todavía no sabemos dónde se reubicará a los trabajadores después de esa fecha”. Desde el Ayuntamiento precisan que no se va a producir ningún despido.
“En la última Junta de Portavoces preguntamos sobre la posible municipalización del Pabellón Príncipe de Asturias y nos dijeron que muy probablemente la Concejalía de Deportes se iba a hacer cargo de él desde ahora”, declara Rafa Sánchez, portavoz del grupo municipal MIA.
Ante la contestación, el grupo de izquierda alternativa se interesó por el personal de Aserpinto dedicado, hasta ahora, al Pabellón Príncipe de Asturias. “No hubo una respuesta clara”, comenta Rafa, “primero nos dijeron que eso era “asunto de la empresa” y luego que se procedería a una reubicación del personal de Aserpinto”. Asimismo, la municipalización del Pabellón Príncipe de Asturias también supondría una reorganización de la plantilla de trabajadores municipales.
“Todo esto se ha hecho de una manera muy precipitada y con falta de organización”, critica el portavoz de MIA, “no nos han dado ninguna explicación”. Aunque discrepante con la formas, el grupo MIA apoya la municipalización del Pabellón. “Es lógico que esté bajo la Concejalía de Deportes -aclara Rafael Sánchez- lo que era un invento es que lo llevara Aserpinto”.
Ricardo | Viernes, 21 de Septiembre de 2012 a las 17:43:42 horas
Hay unas instalaciones deportivas increibles en Pinto pero se están gestionando muy mal y además no se le están buscando eventos importantes que atraigan público. Recuerdo ver al Real Madrid contra el Estudiantes en el trofeo de la Comunidad de Madrid de Baloncesto, recuerdo haber visto al Pinto FS jugar en primera en la mejor liga de fútbol sala del mundo, teniendo el triste final que tuvo el club. Si tenemos la sartén pero no hay nada que ponerle dentro poco productiva va a ser. Ese grupo de instalaciones deportivas pueden albergar desde el Campeonato de Fútbol 7 que todos hemos visto alguna vez en la tele, torneos de fútbol indoor con viejas glorias de Real Madrid, Atlético, Barcelona..., el trofeo de la Comunidad de Madrid de Baloncesto, la copa del Rey o de la Reina de futbol sala, el campeonato de España de Karate, veladas de boxeo, ferias y congresos, festivales, conciertos... lo único que hay que tener es ganas de querer currar para sacarle provecho a cada euro que hemos puesto los pinteños para tener estas instalaciones.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder