El Club Atlético de Pinto, que el próximo año cumplirá 50 años de existencia, es la entidad deportiva más antigua de Pinto y una de las más señeras de nuestra región. Inicia esta temporada con el primer equipo en Tercera y el segundo equipo, el Sénior “B”, en Preferente, algo de lo que muy pocos clubes pueden presumir. Además, el club destaca especialmente en la formación de los equipos de fútbol base y en su escuela, verdaderos semilleros de jugadores notables que completan una de las mejores canteras de nuestra comunidad.
La cantera, fundamento del club
La fundamentación del club en la cantera es la filosofía que pretende impulsar la junta directiva, y de la que participan todos los técnicos del club. El director deportivo José Julián López Morales representa este espíritu desde que en 2010 pasó a formar parte del “staff” técnico.
“El objetivo primero del club es la formación integral de todos sus deportistas -explica José Julián- empezando por los niños de la escuela y del fútbol base. Hemos implementado ayudas al estudio con el programa “Aprender a Aprender”, junto con Educare, donde les enseñamos a organizarse para compaginar deporte y estudios. Además, este año vamos a poner en marcha programas de nutrición, tenemos contratados preparadores físicos y el compromiso de que todos nuestros entrenadores sean titulados”.
“En cuanto a los objetivos deportivos -añade José Julián-, depende de las categorías, pero nos daríamos por satisfechos si consiguiéramos que nuestros chavales fueran progresando y cogiendo conocimientos en las distintas categorías hasta llegar al futbol de élite. Tenemos un fuerte compromiso con la cantera”.
El director deportivo comenta que la intención de la directiva a medio plazo es que “una parte importante de la primera plantilla esté formada por gente de la casa. Para ello todos los estamentos del club estamos trabajando en sintonía”.
Para conseguir estas metas es necesario contar con preparadores adecuados. Según José Julián, “antes teníamos el problema de que los entrenadores no tenían la titulación básica en el grupo de los pequeños, así que pusimos en marcha becas para que consiguieran sacarse el título, buscando mejorar la calidad en la preparación de nuestros deportistas. Estoy muy orgulloso de lo conseguido. Ahora hay un gran nexo de unión en el equipo técnico y un trabajo planificado para todas las categorías”.
Autofinanciación
Como es propio de estos tiempos, las dificultades de financiación del proyecto están presentes. “Hemos tenido que hacer un estudio para autofinanciar el club tras perder las subvenciones -relata el director deportivo-. Somos conscientes de que hemos pedido un gran esfuerzo a los padres, pero se nos planteó la disyuntiva de o bajar la calidad de la escuela y con ella los precios, o mantener esta calidad y subir las cuotas. Al final los padres han respondido bien. Ahora nosotros debemos responder con el crecimiento integral de los chavales”.
José Julián da un paso más. “Yo creo que nuestro club tiene que seguir trabajando y dando pasos para prepararse económica y deportivamente para el reto de 2ª División “B”. Lo que teníamos, desde el punto de vista económico, era un club edificado en cimientos de barro, tuvimos que dar un paso atrás para no desaparecer y hemos resurgido con fuerza. Ahora somos un club equilibrado que apuesta por la calidad”.
Liga municipal
El Ayuntamiento de Pinto ha llegado a un acuerdo con los demás equipos de fútbol base locales para iniciar esta temporada una liga municipal, más económica para los clubes que la liga federada. Sin embargo, el Atlético de Pinto ha decidido no participar en esta liga municipal. Por ello, y al desaparecer del fútbol base de Pinto la liga federada, el At. Pinto ha decidido inscribirse en la liga federada de San Martín de la Vega, en la que también están integrados equipos de Valdemoro, Ciempozuelos, Chinchón, San Martín y otros municipios.
“El pequeño ahorro que supone la liga municipal, no compensa la pérdida de calidad deportiva de la competición en relación a la liga federada”, opina el director deportivo del At. Pinto. “En una liga municipal los chavales se cansan rápido de jugar contra sus amigos, no les motiva lo suficiente y nosotros queremos calidad y motivación para nuestros deportistas”.
Extraños convenios
En cuanto al convenio suscrito por el Ayuntamiento de Pinto con la fundación Atlético de Madrid para crear una escuela en Pinto, a José Julián le parece que “nuestro municipio cuenta ya con un club como el Atlético Pinto que ha trabajado desde hace casi medio siglo la cantera. La llegada del Atlético de Madrid podría perjudicarnos al restarnos futbolistas de nivel en las categorías inferiores. Eso al final lo acabaremos notando porque hace perder las señas de identidad de los jóvenes con el equipo de su pueblo”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183