Propaganda y despilfarro
La Asamblea de Trabajadores del Ayuntamiento de Pinto, reunida el 25 de febrero pasado, propuso al Gobierno municipal una reducción de dietas y cargos políticos y la supresión de la revista municipal “por su alto coste económico”. Propuesta que fue respondida por el Gobierno Tripartito mediante una carta emitida por su portavoz, Laura del Moral.
“La revista municipal es el nexo de unión del Ayuntamiento de Pinto con la ciudadanía -dice la concejala en su carta-, es el medio que garantiza que todos los ciudadanos estén informados, garantiza transparencia en la gestión, garantiza la participación de los vecinos en la vida activa del municipio y promueve la igualdad”. Más adelante, del Moral añade que “puede asegurar que la revista municipal es el medio más económico para informar a la ciudadanía”.
Decir que la revista municipal “garantiza la transparencia en la gestión” es de un cinismo sin límites. La llamada revista municipal siempre ha sido en realidad una revista gubernamental al servicio del partido que gobierna y dirigida por un cargo de confianza de este partido, al que acompañan otros cargos de confianza afines. La misión principal de la revista gubernamental -ahora y antes- es ensalzar la gestión del partido gobernante, destacar sus éxitos, silenciar sus errores… y, últimamente, cubrir de lodo a la oposición. Que en el último número de esta revista se haya publicado a toda plana la imputación de las hermanas Rabaneda (PP) y no se haya publicado la sentencia condenatoria del primer teniente de alcalde, Reyes Maestre, por agresión a un menor, es una prueba más de lo dicho. Para los responsables de esta revista es más importante ser imputado (si se pertenece a la oposición) que ser condenado (si se pertenece al gobierno).
Que a esto Laura del Moral le llame “información” y “transparencia” produce nauseas. Pero tampoco es cierto que esta revista “sea el medio más económico para informar a la ciudadanía”. Sin duda es el medio más económico para que el partido gobernante (el que sea en cada momento) realice su propaganda, puesto que lo pagan todos los ciudadanos, pero para informar de la programación y de las actividades municipales de interés público son suficientes 8 páginas (y no 52) y muchos menos gastos.
Por otro lado, Laura del Moral ya “aseguró” falsamente al pueblo de Pinto, en el Pleno del 22 de febrero de 2007 [entonces era concejal de Cooperación], que las 18 viviendas construidas en Pinto-Argentina con dinero de los pinteños “fueron destinadas a personas especialmente necesitadas, a través de un sistema de adjudicación pública, donde se tuvieron en cuenta factores económicos y sociales”. Llegando incluso a ‘asegurar’ a la oposición que “no pueden encontrar lo que no existe. Eso sí, la verdad pondrá a cada uno en su lugar”. Para finalizar de esta guisa: “Así que espero que al igual que hoy son capaces de decir las barbaridades que están diciendo, en un futuro próximo, cuando todo se esclarezca, sean también consecuentes y asuman sus responsabilidades políticas”. Responsabilidades que ella no ha asumido. Los culpables, como siempre, son otros. En este caso, los trabajadores municipales que piden cosas tan disparatadas para el Gobierno municipal como reducir dietas y cargos políticos y suprimir la revista gubernamental en su actual formato “por su alto coste económico”. Lo que debería ser de sentido común para un Ayuntamiento en ruina.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186