Se aprobó con los votos a favor de todos los concejales en un Pleno en el que también se aprobó el reglamento de organización y funcionamiento de los Consejos Escolares Municipales y la Escuela Municipal de Música
Ayer tuvo lugar el Pleno Ordinario de junio. En un mes marcado por la óptima actuación de la Comisión Mixta de Desahucios, el Pleno de ayer aprobó, con los votos a favor de todos los concejales, la moción presentada por los grupos municipales MIA y PSOE en apoyo a la Iniciativa Legislativa Popular para la regularización de la dación en pago, la paralización de desahucios y el fomento de alquileres sociales. El Ayuntamiento de Pinto ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que apoye esta ILP mediante su firma en diversas mesas habilitadas para tal fin. Además, se trasladará este acuerdo a todos los grupos parlamentarios del Congreso de Diputados.
También se aprobó definitivamente el reglamento de organización y funcionamiento del Consejo Escolar Municipal. Antes de la votación el partido MIA manifestó su desacuerdo con las alegaciones hechas supuestamente desde su partido que leyó el técnico del Ayuntamiento, quien llegó a encontrar 7 alegaciones. “No hemos hecho tales propuestas”, quiso aclarar su portavoz, Rafa Sánchez, que procedió a solicitar que el punto quedara encima de la mesa. Finalmente, debido a la mayoría del PP, el punto terminó sometiéndose a debate y votación. “Presentaremos un recurso extraordinario de revisión”, zanjó el MIA.
UPyD solicitó la “representatividad de los grupos municipales y Sindicatos” en los Consejos Escolares y el aumento de número de representantes de Secundaria, Formación Profesional y Bachillerato de uno, propuesto por gobierno, a dos. Fernando González, concejal de Educación, contestó al partido que no había participación sindical “porque los sindicatos tienen cabida en secciones sindicales, no tienen ningún papel en la situación laboral en este Ayuntamiento”. En cuanto a la participación de los partidos políticos en los Consejos Escolares Municipales, Fernando González manifestó que “ha sido la propia comunidad educativa la que ha pedido que por favor no participasen” y cuestionó al grupo municipal: “Dicen que la clase política se eche a un lado, en Madrid han defendido que no participen en los Consejos Escolares de Centro, ¿por qué ustedes si en uno municipal?”.
Otro de los puntos aprobados fue la modificación de varios puntos del Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Escuela Municipal de Música. Nuevamente intervino Fernando González para aclarar al Pleno que no habría un aumento en las cuotas de la Escuela Municipal de cara al curso que viene. “Mantendremos los precios e incluso los reduciremos”, aclaró el concejal.
Fernando explicó que con el nuevo reglamento el Ayuntamiento “busca la rentabilidad de la Escuela Municipal de Música”. Informó que aumentaría el número de alumnos por clase de uno a tres, pero que también se aumentaría la duración de las mismas, de media hora a una. El MIA avisó sobre el fantasma de la privatización y el aumento de ratios. El punto se probó con los votos a favor de UPyD –bajo la premisa de que no entenderían ninguna medida de privatización futura- y PP, y en contra del MIA y PSOE.
En el Pleno, que duró más de ocho horas y media, también se aprobó la cesión de uso gratuito de la finca municipal de la Calle Costa Rica a las Asociaciones Mujeres Separadas y Divorciadas Siglo XXI, CUMADE y Perrigatos en Apuros.
FERNANDO | Sábado, 30 de Junio de 2012 a las 01:15:56 horas
No leo nada de la mocion que pedia una bajada de sueldo a toda la clase politica de nuestro Ayto. ¿Quiza es que se aprobó y se lo han bajado? Parece ser que no, que eso de predicar con el ejemplo no va con algunos. Nos seguiran diciento que nos apretemos el cinturon "los de siempre". Mientras seguiremos viendo futbol
Accede para votar (0) (0) Accede para responder