El Ayuntamiento puso a concurso cinco salas municipales. MIA, PSOE y UPyD denuncian que no se establecieron unos baremos "cuantificables y objetivos" en el concurso.
El tercer punto de la sesión plenaria que tuvo lugar ayer estuvo dirigido par la cesión de uso gratuito de la finca municipal situada en la Calle Costa Rica para las asociaciones Siglo XXI, CUMADE y Perrigatos en apuros durante un año, prorrogable hasta un máximo de cuatro.
El pasado 8 de febrero el Ayuntamiento informó a las asociaciones pinteñas de la posibilidad de acceder al concurso de unas salas municipales, en concreto de cinco. Las asociaciones debían mandar sus memorias, que fueron revisadas por uno de los técnicos del Ayuntamiento -experto en animación sociocultural-, quien redactó un informe emitiendo cuáles eran las asociaciones merecedoras de las plazas: Siglo XXI, CUMADE y Perrigatos en apuros, dejando fuera a Aulaga. El debate durante el pleno surgió a raíz de que dos de las plazas que se ofrecían ya estaban ocupadas por asociaciones a quienes se les concedió una prórroga , “algo que no viene en las bases enviadas a las asociaciones por el Ayuntamiento el día 8 de febrero”, apuntó Rafa Sánchez, portavoz del grupo municipal MIA, en el Pleno. Además, “Aulaga y Perrigatos en apuros entran a concurso a por una única sala, cuando en teoría debía haber dos”, prosiguió el concejal.
Toda la oposición estuvo de acuerdo en que no se establecieron unos baremos “cuantificables de manera objetiva” en el concurso. UPyD declaró que el proceso de adjudicación fue “poco objetivo y falto de transparencia” y acusó de que el informe técnico contenía “valoraciones subjetivas”. Ana María Romero, Concejala de Participación Ciudadana, respondió al concejal de UPyD explicando que el informe técnico “ni siquiera era necesario”. “Lo hicimos para dar una mayor transparencia”, dijo Romero.
Continuó diciendo la concejala que la cesión directa puede concederse “para fines que redunden positivamente en el interés público de esas asociaciones” y al tratarse de un bien patrimonial.
El PSOE expuso que el proceso de adjudicación había “castigado” a las asociaciones que no apoyaron el “fracaso” de la mesa de asociaciones. “A Trilce, Aulaga y Surbike se le han negado carpas y ayudas para montar eventos”, denunciaron desde el partido. La concejala de participación ciudadana respondió al PSOE anotando que la asociación Siglo XXI no votó a favor de la mesa “y sí está aquí para tener un local”. “El fracaso es lo que hicieron ustedes, que no hicieron nada”, sentenció Ana María Romero.
El portavoz del Movimiento de Izquierda Alternativa, Rafa Sánchez, declaró que el informe debía haber optado por “baremos más cuantificables” y que, aunque dicho informe no hubiera sido necesario, “cuando se abre un proceso de este estilo es lo mínimo que se puede pedir”. “Es de elogiar que abra el abanico -continuó Sánchez- pero una vez que lo ha hecho, hágalo bien”.
Finalmente Ana María Romero terminó espetando a la oposición: “ganen las elecciones y háganlo ustedes, que yo lo haré como lo considere correcto”.
El punto terminó siendo aprobado por los votos en mayoría del Partido Popular, con las abstenciones del resto de grupos municipales. MIA excusó su abstención porque “aunque estamos a favor del sistema asociativo, no nos ha gustado el proceso”.
El caso de la asociación Trilce Cultural y Social
La asociación Trilce Cultural y
Social, que compartía despacho con Aulaga, ha querido criticar a través de una
nota de prensa el desalojo que sufrieron
ambas asociaciones que “lejos de convocar una reunión para explicarnos las
razones del desalojo y buscar alternativas conjuntas, se limitó a comunicar el
desalojo por correo electrónico”.
Con la nota de prensa han querido
responder a las declaraciones de la concejala Ana María Romero en las que decía
que Trilce decidió no participar en la cesión de bienes patrimoniales de la Calle
Costa Rica, y tampoco envió la información necesaria para un segundo espacio en
el Centro de Asociaciones Miguel Ángel Blanco, solicitada por el Ayuntamiento
desde el 16 de abril.
Trilce ha querido aclarar que renunció a la primera cesión porque “la asunción de algunos de los gastos suponía retrotraer dinero de algunas de las actividades programadas”. En cuanto al envío de información para solicitar el espacio en el Centro Miguel Ángel Blanco, “desde Trilce expresamos al Ayuntamiento la imposibilidad de aportar dicha información bajo el argumento de que hasta septiembre no se establecían las actividades de la nueva temporada”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103