Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Pinto: Dos alcaldes, la Luna y… ¿el Sol?

Lunes, 21 de Febrero de 2011 Tiempo de lectura:

El candidato de UPyD a la alcaldía de Pinto critica la falta de adecuación entre las promesas y las realidades que ha vivido Pinto en esta legislatura, primero con el gobierno del PP y luego con el gobierno de PSOE-IU-JpP.

Con el comienzo de este  año 2011 hemos entrado en la recta final de esta legislatura que, en el caso de Pinto, podemos dividirla en dos periodos, bastante similares, a pesar de lo que nos quieran contar o no contar,  según el caso.

El primer periodo corresponde a la etapa que gobernó el PP, junto con el malogrado grupo político local Juntos por Pinto (JpP), cuyos  integrantes eran, recordemos, Reyes Maestre (a quien  Miriam le calificó como “entrañable” en una entrevista en ZigZag ) y Juana Valenciano.

El segundo periodo, se correspondería con el posterior a la moción de censura presentada por el PSOE, con el apoyo de uno de los dos integrantes de Juntos Por Pinto (Reyes Maestre, el “entrañable”) y la  Izquierda Unida del Sr. Pénit (defensor a tiempo parcial de los derechos de los trabajadores, y a tiempo completo de sus propios intereses).

Como decía anteriormente, creo que ha llegado el momento de hacer un balance de gestión  a estos cuatro años de gobiernos.

Veamos  el grado de cumplimiento que han tenido ambos equipos en los dos mandatos de dos años aproximadamente en que  se dividió la legislatura.

Primero expondré algunos de los proyectos que llevaron en sus programas electorales pasados, así como las declaraciones de intenciones de los responsables.

Empecemos por el mandato del PP, liderado por Miriam Rabaneda, que a sus precoces 31 años, pactó y repartió  concejalías y cargos con un grupo político local, como era Juntos por Pinto, obteniendo así  el bastón de mando (un precioso bastón que guarda en propiedad) y con ello  la Alcaldía, allá por el mes de Junio de 2007. (Ya hablaré en otra ocasión de los partidos políticos locales, esos entes faltos de transparencia y control, fabricados como estructuras piramidales, en cuyo vértice superior siempre está sentado algún político local cuyas ideas cambian según sopla el viento).

PRINCIPALES PUNTOS DEL PROGRAMA ELECTORAL DEL PP en el año 2007

(Fuente; revista Zigzag  mayo de 2007)

  • Plan de Vivienda 2007-2011, que incluye vivienda para jóvenes.
  • Residencia Municipal, con Centro de Alzheimer.
  • Plan Municipal de Aparcamientos.
  • Centro de Especialidades Sanitarias.
  • Nuevo Centro de Salud.
  • Ampliación de la frecuencia de las líneas de autobuses.
  • Tres nuevas escuelas infantiles.
  • Potenciación del pequeño y mediano comercio y creación de un Centro Integrado de Empresas para facilitar la instalación de empresas de nueva creación.
  • Segunda Piscina Municipal para cubrir la demanda actual de este servicio.

A esto habría que añadir las siguientes propuestas sacadas de ruedas de prensa o  declaraciones;

  • CARRETERA ACCESO DIRECTO DESDE LA M-50 A LA SALIDA DE CITROEN (Declaraciones de Doña Esperanza Aguirre tras la visita a la factoría Citroën).
  • CENTRO LOGÍSTICO FERROVIARIO; Declaraciones de Doña Esperanza Aguirre. Este proyecto daría trabajo a gran cantidad de personas de la zona.
  • CONSTRUCCION 4.500 VIVIENDAS PARA JOVENES, según declaración conjunta de Doña Esperanza Aguirre y Doña Miriam Rabaneda.
  • CONGELACIÓN  DE IMPUESTOS, según declaraciones de Miriam Rabaneda.
  • PARQUE DE BOMBEROS EN PINTO, según compromiso  del Sr. Granados.
  • APEADERO EN LA TENERÍA. Asimila como propio un proyecto del Ministerio de Fomento que además aún no ha comenzado.

Muchos de los que leáis estas “promesas”, lógicamente podréis pensar que éstas no se han podido desarrollar porque el mandato de Miriam Rabaneda acabó de forma abrupta a los casi dos años de gestión, ya que le pusieron la famosa moción de censura.

Cabe señalar que durante los 18 meses que el PP nos gobernó, bueno, que estuvo en el gobierno, no hizo el más mínimo gesto que indicara la realización de estos proyectos, bien poniendo en marcha estudios en las zonas, mediante la asignación presupuestaria o cualquier presentación formal, que no publicitaria y de autobombo de los mismos.

Recuerdo que llegó a mandar un folleto para ver si los vecinos estábamos interesados en la construcción de un aparcamiento municipal. Eso fue todo.

Además y prueba de ello es que el actual equipo de gobierno no “heredó” ningún proyecto de este calado y por lo tanto no vamos a tener la ocasión de ver a los dos líderes municipales (Rabaneda/Martín) en una inauguración conjunta (al más puro estilo Aznar/Zapatero cuando la T-4)

Comprobemos a continuación lo que el PSOE, IU y Reyes Maestre, a través de su programa de gobierno nos “prometían”, así como la declaración de intenciones que motivó la moción de censura en Diciembre de 2008.

Lema de la moción de censura: Gobierno de acción para recuperar el tiempo perdido.

Este lema se debió quedar en el cartel de la presentación,  puesto que estos dos años han sido caóticos y de inacción total. El equipo de entonces ha cambiado sustancialmente ya que muchos concejales están abandonando el barco y Juan José Martín también ha empezado a soltar lastre viendo la cercanía de las elecciones y el alto coste político que intuye va a sufrir.

Pasemos a enumerar los puntos:

  • ACTIVACIÓN DEL ESPACIO DEL MOTOR. Este fue el principal punto que motivó la moción de censura debido al giro de 180º de Reyes Maestre sobre este asunto (de ahí mi opinión sobre los cambios de ideas de los partidos localistas). Este era también el proyecto central del programa del PSOE.
  • CENTRO ACUÁTICO DE PINTO. Proyecto estrella de las pasadas elecciones por parte del PSOE. Piscina cubierta, agua salina en una zona de playa, baños turcos, y un área de spa…
  • ORDENADOR PORTÁTIL PARA CADA ESTUDIANTE. Proyecto del PSOE.
  • APEADERO EN LA TENERIA. Proyecto del PSOE. Asimila, igual que hizo el PP, como propio un proyecto del Ministerio de Fomento que aun y a día de hoy no ha comenzado.
  • LONJA MULTIUSOS. Proyecto estrella de Izquierda Unida.
  • EDIFICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA. Proyecto del PSOE.
  • TERCER CENTRO DE SALUD Y CENTRO DE ALTA RESOLUCION. Proyecto del PSOE.

Estos puntos que he destacado, son una breve reseña de la larga y disparatada lista de promesas electorales que llevaban en sus respectivos programas, PP, PSOE y la minoritaria IU, aun sabiendo que la situación económica de las arcas municipales en el año 2007 hacían imposible a medio plazo la ejecución de proyectos como los mencionados.

Pudiera servirles de excusa la actual situación económica de crisis, junto a la orden dada por el gobierno central de recortar el gasto, que ha propiciado que en muchas administraciones, las inversiones y proyectos queden paralizados o eliminados.

¿Puede ser éste el caso de Pinto?, es decir, ¿que las promesas anteriormente expuestas se hayan quedado en el limbo por culpa de los recortes presupuestarios?

Si esto fuese así, ¿cómo es posible que sin llevar a cabo proyecto alguno que implique una costosa inversión con el fin de rebajar el déficit, nuestra deuda municipal no solo no ha disminuido sino que se ha incrementado?

La respuesta a esta cuestión que me planteo es; Seguidismo.

Seguidismo en la forma de gobernar de unos y de otros, en los vicios estructurales y de sistema. Ninguno de los partidos que han gobernado se han propuesto cambiar nada del actual sistema que conlleva una administración copada por cargos que se valoran por el  color del carnet antes de la experiencia profesional, ni  por hacer recortes drásticos en partidas innecesarias, superfluas o que afectan exclusivamente al bolsillo de los políticos,  como puede ser su propio sueldo.

Me ha llamado la atención que en el primer periodo, el del gobierno del PP, la actividad en Pinto de la Presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, era constante, con visitas semanales tras las cuales siempre nos regalaba declaraciones, con grandes promesas en inversiones, vamos, maná que caía del cielo gracias a ella.

¿Adónde se ha ido todo ese maná, Sra. Aguirre?

En el segundo periodo hemos visto lo contrario, encontronazos y constante frentismo entre el ejecutivo autonómico y el local, quien por cierto no hizo el menor de los esfuerzos para tener unas relaciones cordiales, atacando constantemente a los representantes de la comunidad a través de la revista municipal, que se ha convertido en un apéndice más de la estructura del Psoe en Pinto, retratando a Tomás Gómez, en calidad de candidato por el Psoe a la Comunidad de Madrid en sus visitas por la ciudad (Luis de Velasco, candidato a la Comunidad por UPyD también nos visita por cierto, a ver si le hacen algún publirreportaje al estilo) y contraponiendo declaraciones de Esperanza Aguirre con las de Tomas Gómez, en un ejercicio de manipulación y uso partidista sonrojante, de un medio público financiado con dinero procedente del presupuesto municipal.

No menos cierto es, que la Presidenta de la Comunidad de Madrid ha tenido y tiene con los ciudadanos de Pinto, una gran falta de respeto y consideración.

Sra. Aguirre,  los vecinos de Pinto, tenemos las mismas carencias y las mismas necesidades hoy, con este gobierno, que antes con el gobierno de su compañera de partido.

¿Acaso,  el tercer centro de Salud, el centro de especialidades,  el parque de bomberos o las 4.500 viviendas, que se comprometió a llevar a cabo, solo eran necesarias hace dos años, cuando gobernaba el PP y no lo son ahora?

Creo que es bueno recordar a los ciudadanos y sobre todo a los políticos, que un programa electoral es un contrato entre un político y  un ciudadano.

Éste debe ser un documento veraz y de obligado cumplimiento, al menos humildemente eso entiendo yo.

Actitudes como la de los dos partidos mayoritarios contribuyen a que los ciudadanos dejen de creer en los políticos, en los proyectos que puedan presentar y en la vida política en general, puesto que prometer “La Luna” desvirtúa el verdadero significado de un programa electoral y lo termina convirtiendo en publicidad pagada con dinero del ciudadano.

¿Serán estas formaciones honestas con los vecinos y afrontarán los próximos comicios desde la responsabilidad, o volverán a caer en anuncios estrellas, grandes promesas e inversiones ruinosas que todos sabemos que son imposibles de llevar a cabo?

¿Qué  nos presentarán para estas elecciones ambas formaciones? ;

Soluciones creíbles a las demandas de los vecinos o por el contrario Centros Acuáticos, Metros Ligeros y toda mega inversión y fantasmada que se les ocurra.

En definitiva, esta vez nos prometerán…. ¿El Sol?

¿Afectaran  este tipo de actitudes al resto de partidos políticos como el nuestro, que llevará  desde la honestidad propuestas viables, serias y pegadas a la realidad?

Confío mucho en que  UPyD se haga un hueco en la sociedad y sea capaz de poner  luz a lo que muchos quieren ensombrecer y tapar, a lo que muchos intentan que olvidemos, pues saben que  los ciudadanos informados nunca darán su apoyo a partidos que mienten y se  olvidan al día siguiente de las elecciones de  sus promesas, transformando sus contratos electorales en pasquines publicitarios.

Por cierto, un consejo para los dos partidos mayoritarios:

Esta vez no prometáis El Sol, ya que los ciudadanos  recordarán

Que antes les prometisteis la Luna.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.