>> La propuesta salió adelante con los votos favorables del PSOE e IU/LV y las abstenciones del PP, CPCI y PIC
La moción que IU/LV presentó al pleno el 31 de mayo fue aprobada con los votos a favor del PSOE e Izquierda Unida (7 votos) y las abstenciones del PP (9 votos), CPCI (3 votos) y PIC (2 votos). El texto insta al Ayuntamiento de Ciempozuelos a que solicite al Gobierno de España “una revisión del acuerdo con la Santa Sede sobre Asuntos Económicos de 1979 con respecto del IBI a la Iglesia Católica y otras confesiones religiosas”. De acuerdo con dicho tratado, la Iglesia Católica está exenta de tributar el Impuesto de Bienes Inmuebles en los edificios destinados al culto y locales anejos destinados a la actividad pastoral. Además, proponen que se realice un “censo de bienes inmuebles rústicos y urbanos que figuren a nombre de la iglesia católica y de otras confesiones religiosas”, que se analicen los beneficios fiscales en los tributos locales para determinar su viabilidad futura y que se inste a las Cortes Generales a desarrollar las modificaciones pertinentes en la Ley de Haciendas Locales y en la de Mecenazgo y Fundaciones para evitar exenciones del IBI tanto a la Iglesia Católica como a las demás confesiones y a las entidades jurídicas afectadas por estas leyes. Por último, la enmienda pide que se lleven a cabo las acciones oportunas para que “abonen la tasa de residuos sólidos urbanos en el caso de no hacerlo”.
En defensa de la moción, la portavoz del grupo local de Izquierda Unida/Los Verdes, Mª Jesús Alonso, declaró que es una cuestión de justicia “no es afán recaudatorio, sino de cumplir con el estado aconfesional” y afirmó que la Iglesia Católica es la segunda propietaria de inmuebles en España. Criticó también la política de austeridad llevada a cabo por el gobierno de PP que “por un lado recorta de forma voraz, pero por otro mantiene estos privilegios”. El Partido Socialista presentó, al mismo pleno, una moción similar, como está haciendo en todos los ayuntamientos del país. De esta forma, el PSOE pidió que se añadiera un último punto en el que “se insta al Gobierno de España a presentar una ley de libertad de conciencia religiosa”. Aceptada la enmienda, el grupo socialista retiró su moción. La portavoz, Raquel Jimeno, pidió que se pagase el IBI en “casas, parkings, tierras y almacenes que la Iglesia arrienda y de los que obtiene beneficio como una empresa”. Destacó que están de acuerdo con la exención fiscal en los lugares de culto.
“que se pida a todos, no sólo a la Iglesia”
Ciudadanos por Ciempozuelos no quiso entrar en el enfrentamiento, aunque afirmó no entender porqué no se realizó antes esta propuesta. Por parte del Partido Popular, el portavoz y titular municipal de Hacienda, Rafael Marín aseguró que los “grupos de izquierdas utilizan a la Iglesia para conseguir réditos políticos” y que es una cuestión que no se puede decidir en el pleno “porque somos un ente local, esta ley la tienen que votar en el Congreso”. Acusa a la moción de ser “una iniciativa sectaria, porque la Iglesia tiene el mismo régimen de IBI que las demás asociaciones y todas tienen las mismas exenciones” y declara que si se exige el pago de la tasa a los partidos políticos, los sindicatos y a las federaciones no tendrán inconveniente en votar a favor. La alcaldesa, Mª Ángeles Herrera, declara que es justo “que se pida a todos, no sólo a la Iglesia”. Y añade que “en Ciempozuelos la Iglesia paga el IBI y la tasa de basuras en edificios que no son de culto, pero no sé si se ha calificado como culto lo que no era culto”. Como respuesta, Izquierda Unida manifestó que el PP “quiere buscar justificación para no apoyar, por lo que el argumento cae por su propio peso”.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37