Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Día Mundial Sin Tabaco

Un 10% más de impuestos supone un 8% menos de fumadores

Susana Ye Jueves, 31 de Mayo de 2012 Tiempo de lectura:

>> 31 de mayo es el Día Mundial Sin Tabaco, y NeumoMadrid destaca la eficacia del abandono de fumar tabaco como una de las intervenciones coste-efectivas que mejor benefician en economía y salud.

Según Segismundo Solano, coordinador del Grupo de Tabaquismo de NeumoMadrid, la enfermedad del tabaquismo causa 600.000 muertes anuales en los no fumadores, “el consumo de tabaco es un factor de riesgo para seis de las ocho principales causas de defunción en el mundo”, y afirma que “mata hasta el 50 por ciento de los fumadores”. Alerta del peligro de que las industrias tabacaleras se dirijan a ampliar sus ventas a costa de atraer a jóvenes y mujeres, e insta a una prevención de la “epidemia del tabaquismo”. 


Subir los impuestos para evitar el tabaquismo

[Img #3980]Hay 6 medidas para luchar contra el tabaquismo, de éstas Segismundo defiende la de subir los impuestos, ya que un aumento del 10 por ciento supone una disminución del 4 por ciento de fumadores en países desarrollados, y del doble (8 por ciento) en países de ingresos medios y bajos. “Un aumento del 70 por ciento en el precio del tabaco evitaría hasta una cuarta parte de todas las muertes conexas entre fumadores actuales”.


Ayudar a los que quieren dejar de fumar

El 75 por ciento de los que fuman saben lo que significa un cigarrillo para su salud, y quiere dejar de fumar. Sin embargo, alrededor del 80 por ciento recae en menos de un mes, logrando su objetivo sólo el 3 por ciento. Es necesaria una ayuda profesional porque el abandono de un hábito tan arraigado no es fácil ni sencillo. Además, el tabaquismo y las medidas contra él son considerados el patrón coste-efectividad de la asistencia sanitaria. Con ello quieren decir que no sólo repercute para beneficio de las personas a nivel individual, sino también social ya que previniendo ahorramos en futuros costes de tratamiento de las enfermedades causadas.


“La interferencia de la industria del tabaco”

Es el lema de la Organización Mundial de la Salud contra los intentos de la industria tabacalera de debilitar el Convenio Marco para el Control de Tabaco de la Organización Mundial de la Salud (CMCT OMS). Se trata de evitar las imágenes de las cajetillas de tabaco optando por recurrir a tratados bilaterales de inversión ya que las advertencias, según la industria, usan marcas legalmente registradas. También continúa en cuanto a la prohibición de fumar en lugares público o patrocinar y promocionar para crear imagen de marca.


Datos positivos

Por otro lado, hay que decir que la exposición de los no fumadores a los humos ha disminuido de manera importante, si en 2005 en el ámbito laboral un 40,5 por ciento eran fumadores pasivos, en 2011 se ha pasado a un 5,1 por ciento según una encuesta llevada a cabo por SIVFRENT-A, 2005-2011. 


En Pinto

Habrá mesas informativas en el Ayuntamiento (Plaza de la Constitución), Centro Municipal Federico García Lorca (C/ Federico García Lorca, 18), Centro Cultural Infanta Cristina (C/La Cadena) y en las dependencias municipales de la calle Italia, 14.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.