Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Grave crisis en la editora de “El Mundo”

Martes, 22 de Mayo de 2012 Tiempo de lectura:

>> Las pérdidas crecientes del grupo editorial de El Mundo hacen peligrar su viabilidad. En el primer trimestre su matriz italiana RCS ha declarado que el grupo español ha tenido unas pérdidas netas de explotación (Ebit) de 10,2 millones de euros, unos resultados aún peores que los del primer trimestre del año anterior, que fueron de 9,9 millones de euros.


[Img #3881]Los responsables de RCS, que compraron Unidad Editorial en 2007 por 1.100 millones de euros, empiezan a plantearse dudas sobre la conveniencia de esta gran inversión. En le primer trimestre de este año, El Mundo ha reducido sus ingresos en un 20%, convirtiéndose en la filial de RCS que ha sufrido mayores pérdidas, arrastrando el grupo italiano a una difícil situación económica.


Los números rojos de Unidad Editorial, que terminó el año 2011 con unas pérdidas de 330,8 millones de euros , ya obligaron RCS a inyectar 500 millones de euros en su filial española para salvarla de la quiebra técnica y afrontar con garantías el corto y medio plazo. Por su parte, Unidad Editorial ha presentado un ERE (Expediente de Regulación de Empleo) que supondrá entre 170 y 190 despidos

 

Perspectivas y negocio digital


La nueva estructura del periódico quiere asegurar la viabilidad de la cabecera de cara al nuevo escenario de contracción de ingresos. En Unidad Editorial se espera que este año El Mundo reduzca en un 20% sus ingresos por publicidad y un 10% por venta de ejemplares. En esta difícil coyuntura, Internet se perfila como el reto donde apostar para compensar el retroceso en el papel. Unidad Editorial continúa siendo líder en la facturación publicitaria en Internet en España, con 8,44 millones de euros en el primer trimestre hasta alcanzar un 20,2% del total de sus ingresos publicitarios.

 

Pérdida del liderazgo en Internet


En audiencia digital, elmundo.es había mantenido hasta el año pasado el liderazgo indiscutible en los medios en castellano, y los datos de Nielsen de marzo mostraban que el diario ocupaba el primer puesto con 5,9 millones de usuarios únicos mientras elpais.com estaba en segundo lugar con 5,4 millones. Pero según los datos de ComScore, el periódico dirigido por Pedro J. Ramírez se ha visto recientemente superado en la red por El País, que encabeza la lista con 8.028.000 de usuarios únicos, por encima de los 7.332.000 de El Mundo. Esta pérdida de liderazgo digital afectaría directamente a los ingresos publicitarios de El Mundo en Internet, que constituyen una parte cada vez más importante de su facturación.


El periódico del Grupo Prisa ha realizado sensibles inversiones en la vía digital, ha renovado el diseño de su web y ha puesto en marcha para junio la iniciativa de Huffington Post, que está dando muy buenos resultados a Le Monde.


En cambio para Unidad Editorial la transición del negocio digital es todavía poco relevante, no proporciona los resultados exigidos por los retos del nuevo panorama y no compensa las grandes caídas del papel. El impacto de su plataforma de pago Orbyt continúa siendo escaso, a pesar del enorme esfuerzo en promoción. Orbyt ha alcanzado los 60.000 suscriptores de pago, según los responsables de El Mundo, que no detallan cuáles son los ingresos reales del portal de acceso. Unidad Editorial no desglosa en sus cuentas las ventas de Orbyt, pero sus diarios han perdido un millón de euros de ingresos por difusión. En las últimas semanas, El Mundo ha puesto en marcha una campaña de promoción para conseguir suscriptores a la edición digital del diario. Para ello han optado por diseñar la campaña promocional en torno a su principal activo más conocido, su director Pedro J. Ramírez, coincidiendo con que su cuenta de Twitter ya ha pasado el número de 100.000 seguidores. Pero la apuesta por la plataforma de pago está todavía lejos del éxito, ya que según los planes estratégicos de RCS, Orbyt debería llegar a 103.000 suscriptores en 2013.


Presionados por RCS y por la difícil coyuntura, los responsables de Unidad Editorial apuntan a que el nuevo modelo de producto de El Mundo urge atraer nuevos suscriptores, reducir costes y desinvertir en las ediciones locales. Por eso se ha optado por poner en marcha el ERE, rebajar de manera considerable la apuesta de información local,  y apostar por el negocio digital que impone el actual escenario. El tiempo y los números demostrarán si esta apuesta funciona.


Artículo de Fabrizio Simula publicado en media-tics.com

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.