>> Las deudas acumuladas ascienden a 16,2 millones de euros
Una deuda de 16,2 millones de euros
Ciempozuelos ha presentado un listado de 4.345 facturas anteriores al 1 de enero de este año pendientes de pago. El total de estas facturas asciende a 16.189.070,57 €, cantidad que una vez aprobado el crédito de acuerdo con los requisitos del Decreto-Ley 4/2012 los proveedores comenzarán a percibir a partir del próximo mes de mayo, según el ministro Montoro.
Cinco millones de euros en intereses
Pero a esta cantidad de casi 16,2 millones de euros de principal, el Ayuntamiento debe añadir los intereses que durante 10 años le cobrarán las entidades de crédito, y que en palabras del ministro “rondarán el 5%”, siendo los dos primeros años de carencia en amortización de capital.
Según
el informe de la intervención municipal, en los 10 años de vigencia del crédito
el principal más los intereses suman un total de 21.150.157 €, es decir,
4.961.087 € más que la deuda inicial (ver en el cuadro cantidades por años).
Previsiones presupuestarias
Según el informe del interventor, en base al presupuesto del Ayuntamiento para 2012, los servicios municipales arrojan un déficit de cinco millones de euros anualmente. Los déficit más significativos son recogida de basuras (-409.270 €), servicios asistenciales (-411.780 €), educativos (-669.002 €), deportivos (-531.350 €), culturales (-1.122.490 €), transporte urbano (-111.000 €) y extinción de incendios (-704.000 €).
Ajustes propuestos en el Plan
En el capítulo de ingresos, el Plan contempla el aumento de la recaudación del IBI hasta 2017 por efecto de la revisión catastral. Concretamente, de 2013 a 2017, el incremento en la recaudación por este impuesto será de 2.201.150 €. Otra medida para incrementar los ingresos es la potenciación de la inspección tributaria, con la que se prevé recaudar a partir de 2014, 250.000 € anuales más.
En el capítulo de gastos, el Plan contempla una reducción de los costes de personal de 350.000 € anuales, “sin que se despida a nadie”, afirmó el Equipo de Gobierno. También propone “conseguir el equilibrio económico en la gestión de los servicios no obligatorios o, al menos, la máxima reducción del déficit económico de los mismos”.
Concretamente, el Plan propone incrementar las tasas y precios públicos que afecten a la recogida de basuras y servicios deportivos, educativos y culturales. En lo que se refiere a la cultura, con un déficit de 1.122.490 € anuales, el Plan prevé una reducción de 562.000 €, aunque ante la exigencia de los cuatro partidos de la Oposición, el Gobierno para poder sacar adelante su Plan se comprometió a mantener la Escuela Municipal de Música y Danza sin ningún tipo de reducción.
Aprobación del Plan en el Pleno
El 30 de marzo, un día antes de expirar el plazo establecido en el Decreto-Ley 4/2012, la alcaldesa Mª Ángeles Herrera convocó un Pleno Extraordinario y Urgente para presentar el Plan de Ajuste del Ayuntamiento de Ciempozuelos. Este Plan fue aprobado con los 9 votos favorables del PP. El PSOE (4 concejales) e IU-Los Verdes (3) votaron en contra y los dos partidos independientes, CPCI (3) y PIC (2), se abstuvieron.
Todos
los partidos coincidieron en criticar la falta de tiempo que habían tenido para
elaborar (en el caso del Gobierno) y analizar (en el caso de la Oposición) el
Plan de Ajuste. También hubo unanimidad en agradecer a los técnicos municipales
el trabajo que habían hecho apremiados por los plazos perentorios del
Decreto-Ley.
El portavoz popular, Rafael Marín, aseguró que el Plan garantizaba la viabilidad del Ayuntamiento, presentando “una propuesta realista, con ingresos y gastos ajustados a la realidad”. Señaló que el Plan no contemplaba despidos, pero que “habría que reducir gastos en numerosas partidas”. Ante el rechazo unánime de los partidos de la Oposición de que la Escuela Municipal de Música y Danza se viera afectada por los recortes o que se externalizase su gestión, Marín aseguró que habría “reducción cero”.
La
alcaldesa Mª Ángeles Herrera aseguró que se mantendrían los servicios
fundamentales, “y en los otros servicios, si están dando déficit, que podamos
reducirlo”. También aseguró que no iban “a subir impuestos ni tasas ni despedir a nadie”.
Para la portavoz socialista, Raquel Jimeno, el Decreto-Ley “tiene una lectura que parece positiva pero que encierra una gran trampa: un negocio entre banco, estado y empresarios, pero que van a sufrir los ciudadanos”. Además, calificó el Plan de Ajuste de “inviable”. “Se trata de eliminar servicios, privatizarlos y generar más impuestos, condicionando la vida municipal los próximos diez años, con subidas de impuestos y reducción de los servicios”.
Para IU el Plan “hipoteca tres
legislaturas”. Dudó de que garantizara los puestos de trabajo y criticó que no
se hubiera podido incluir la deuda con la Mancomunidad de Servicios Sociales.
“Al menos se garantizaría este servicio esencial”, explicó la portavoz de IU,
Mª Jesús Alonso.
Ciudadanos por Ciempozuelos mostró desacuerdo con el Real Decreto. “La falta de información y claridad con la que se está legislando hace que este Plan de Ajuste sea un desbarajuste”, explicó su portavoz, Pedro Torrejón, quien criticó también el hecho de que no se incorporase la deuda de las dos mancomunidades. Por otro lado, mostró sus dudas sobre las consecuencias que tendría no aprobar este Plan. “No sabemos si aprobarlo es mejor o peor que no hacerlo”, manifestó.
Para el Partido Independiente
de Ciempozuelos el poco tiempo para estudiar el Plan hacía “imposible” hacer un
análisis del mismo. El portavoz, Javier de Oro, criticó además que “no estuviera
fijado el tipo de interés que se iba a aplicar al préstamo”. También manifestó
sus dudas sobre lo que pasaría si no se aprobara el documento.
PP: “Recuperar el equilibrio presupuestario”
“El Plan de Ajuste permitirá al Ayuntamiento recuperar el equilibrio presupuestario en las cuentas, optimizar los recursos municipales y liquidar su deuda con los proveedores. Podemos decir que no se va a despedir a ningún trabajador del Ayuntamiento. Queremos destacar la irresponsabilidad política de los partidos de izquierdas, que con su voto negativo han intentado, a diferencia de donde gobiernan, que nuestro Ayuntamiento no sanee sus cuentas públicas y se siga generando déficit. Y es que Parla, gobernada por PSOE-IU y donde Tomás Gómez y José Mª Fraile generaron una deuda de más de 220 millones €, ha aprobado un Plan con subida de impuestos y despidos de trabajadores municipales. Y en Rivas, donde gobierna IU, se mantienen 15 asesores y se crean nuevas cargas tributarias. El Partido Popular está comprometido con Ciempozuelos y su futuro, por eso vamos a seguir tomando las medidas necesarias para garantizar el bienestar de los ciempozueleños”.
PSOE: “Un ataque al concepto de municipalidad”
“El Partido Socialista está de acuerdo con el pago a las empresas que han prestado sus servicios, pero considera que las condiciones que exige el Gobierno Central son una trampa que los Ayuntamientos están obligados a asumir, perjudicando finalmente a los ciudadanos con más recortes. Significa un paso más en el desarrollo de políticas propias de la derecha, contra los servicios públicos y las políticas sociales. No solo los Ayuntamientos deben devolver a un interés alto el préstamo de este dinero, sino que se exige la elaboración de un Plan de Ajuste que asfixiará la economía del Ayuntamiento durante 10 años y exigirá seguramente la reducción y privatización de muchos servicios municipales. Para nosotros este Plan supone un ataque directo al concepto de municipalidad y a los servicios públicos de calidad que garantizan la igualdad”.
IU: “Hipoteca para 10 años”
“El Plan de Ajuste supone hipotecar el Ayuntamiento para los próximos 10 años, haciendo frente a una deuda con proveedores que no han generado los vecinos, sino el PP, pero que se va a abonar con recursos públicos, a base de recortar y degradar servicios municipales. Pagaremos más de 21 millones de euros, es decir, 5 millones € de intereses a los bancos, los mismos que han generado la actual crisis económica. Además el Plan prevé los mayores recortes para próximas legislaturas; así el PP se asegura que los pagos más importantes se harán cuando quizá ya no gobierne, dejando una herencia envenenada a los gobiernos que le sucedan. Con este plan de ajuste sólo se consigue seguir engordando el negocio financiero y bajo la excusa del pago a los proveedores asfixiar la gestión pública municipal”.
CPCI: “No se sabe si es mejor aprobar o rechazar el Plan”
“El Real Decreto del Gobierno de Mariano Rajoy parecería una buena solución para liquidar las deudas de los ayuntamientos, pero si entramos en sus grandes líneas vemos muchos puntos poco claros. No es entendible que el Estado preste a los bancos a un 1% de interés el dinero, mientras las entidades bancarias cobrarán a los ayuntamientos ese dinero a un interés de entre un 5% y un 6%. Tampoco estamos de acuerdo en el plazo de devolución en 10 años, pues van a originar amortizaciones tan elevadas que los ayuntamientos sólo tendrán dinero para pagar a los bancos. Pero aun está menos claro qué pasaría si nuestro Ayuntamiento no aprobara el Plan de Ajuste. Según estimaciones de los técnicos municipales es posible que incluso nos resultara más caro, al deducirlo el Estado cada mes de las aportaciones que reciben los ayuntamientos”.
PIC: “No a los recortes en Educación, Cultura y Deportes”
Nosotros siempre hemos estado en contra de los recortes en las áreas de Educación, Cultura y Deportes, así como de la privatización de estos servicios. Por ello, en el pleno del 30 de marzo exigimos al gobierno del PP su compromiso con la no privatización de la Escuela de Música y el mantenimiento de los puestos de trabajo, junto con la no subida de las tasas que afectan a la cultura y el deporte. También, entendemos que haya que realizar ajustes debido a la situación en que se encuentran las arcas municipales, aun sabiendo que parte de la culpa se debe a la mala gestión del equipo de gobierno del PP. En consecuencia, nos abstuvimos en la votación, al recibir un compromiso por parte de la alcaldesa de que no privatizará los servicios anteriormente mencionados”.
CiempozueleñoEstafado | Viernes, 20 de Abril de 2012 a las 16:18:37 horas
16 millones d Euros de deuda, y ademas 4 concejas liberados, un asesor.. y lo que no se ve....Sr. Alcaldesa, si necesita un asesor, por que no le paga de su bolsillo...?... si recortan en cultura como queiren hacer, que sentido tiene tener un concejal liberado de cultura ?... asi que esta deuda es responsabilidad de Zapatero... pues nada Ciempozuelos debe 16 millones de euros por Zapatero... y Obdulia aplaudiendo como una loca...," y que conste que soy Apolitica."
Accede para votar (0) (0) Accede para responder