El Centro San Juan de Dios de Ciempozuelos celebra hoy y mañana, 15 y 16 de marzo, las XXVIII Jornadas de Enfermería que llevan por título Papel de la Enfermería en las Unidades Docentes Multiprofesionales y que se enmarcan dentro de los actos de celebración de los 50 años de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia de San Juan de Dios.
“El planteamiento de base que Enfermería tiene en San Juan de Dios Salud Mental Madrid como misión de su Unidad Docente consiste en capitalizar los recursos humanos y dispositivos asistenciales de la red sanitaria para la formación de especialistas, incorporando las metodologías docentes más avanzadas, incluyendo tanto una formación específica como una formación transversal para todas las especialidades incluidas y con una asistencia cada vez más especializada, integrada y basada en competencias. Para ello el Centro está inmerso en un proceso de adaptación a unas nuevas necesidades, requisitos y estructuras”, explican desde el Centro San Juan de Dios.
Desde el Centro San Juan de Dios insisten en que para que estas estructuras funcionen correctamente han de estar definidas las competencias de cada una de las especialidades que forman las unidades, “por lo que es necesaria la continua actualización y adaptación de los programas formativos de las especialidades que permitan aprovechar las oportunidades que la nueva normativa ofrece para incorporar experiencias docentes innovadoras más adecuadas y coherentes con el modelo planteado”, señalan.
Para ello los organizadores “animan a los asistentes a participar activamente en este foro, de manera que se pueda entre todos contribuir a clarificar el camino que se está realizando, sin olvidar, por supuesto, que el mejor cuidado del paciente es el objetivo final”.
Programa de las jornadas
Jueves 15 marzo
9.30 h. Presentación de las jornadas a cargo del Hno. Miguel Martín Calderón, Superior del Centro San Juan de Dios de Ciempozuelos, y Álvaro Rivera, director gerente del mismo centro. Después se dará paso a la conferencia titulada “El proceso de acreditación de una Unidad Docente Multiprofesional”, a cargo de Dolores Vicent García, jefa de Área Formación de Especialistas de Ag. Madrileña para la Formación, Investigación y Estudios Sanitarios Pedro Laín Entralgo, de la Comunidad de Madrid.
11.00 h. Mesa redonda titulada “Las Especialidades de Enfermería”, en la que estarán presentes profesoras de la propia Escuela, del Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares; la directora Asistencial de Enfermería. Dirección Asistencial Norte Gerencia de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid; de la Universidad de Salamanca y del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid
16.00 h. Mesa redonda sobre “Experiencias Tutoriales y de Residencia”, donde también se darán cita especialistas del Hospital 12 de Octubre, del Parque Sanitario San Juan de Dios. San Boi de Llobregat, especialistas en Enfermería Comunitaria; de Obstetricia y Ginecología; de la Unidad Docente de Osakidetza, Vitoria-Gasteiz y Carlos Martín Saborido coordinador de Relaciones Internacionales. Profesor de la EUEF San Juan de Dios.
Viernes 16 marzo
9.30 h. Conferencia “Recorrido formativo para Enfermería tras la especialización”, a cargo de María Teresa Llutch i Canut, catedrática de Enfermería Psicosocial y Salud Mental, Departamento de Enfermería de Salud Pública, Salud Mental y Materno-Infantil, de la EUEF Universidad de Barcelona.
10.15 h. Acto de homenaje al Hno. Francisco Ventosa, en reconocimiento por su entrega y dedicación al desarrollo de la Enfermería en España, que estará presidido por el Superior Provincial de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios de la Provincia Bética, Hno. Julián Sánchez.
11.30 h. Conferencias sobre “¿Investigación y Docencia: tras la especialización?” , por Esther González María, de la Unidad de investigación en Cuidados de Salud, Investén-isciii. Instituto de Salud Carlos III y por María Luisa Pujalte Martíne, de la Unidad Docente Multiprofesional de Salud Mental Subdirección General de Salud Mental. Servicio Murciano de Salud.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85