El sueldo de los políticos
Los políticos del entorno tienen sueldos inferiores a los de muchos funcionarios, por lo que lo prioritario es pedirles competencia y capacidad de gestión.
En estos tiempos de crisis económica, paro monstruoso, defícits, quiebras, impagos, etc. es recurrente exigir a los políticos que se bajen sus sueldos, dietas y demás estipendios. Y esta es una petición razonable, puesto que los desmanes en este tema han sido muchos y hay, por ejemplo, casos tan lacerantes como el de los parásitos senadores. Pero, como en todo, también aquí hay que distinguir, porque no todos los gastos políticos son iguales. Centrándonos en nuestro entorno, lo cierto es que los sueldos y dietas de los políticos de Ciempozuelos y de San Martín son inferiores a la media (ver página 15 de ZIGZAG de Las Vegas 91), aunque también aquí hay matices a considerar.
En primer lugar, llama la atención que Ciempozuelos sólo tenga cuatro políticos liberados, mientras que San Martín tiene siete, más otros dos con liberación parcial; Pinto tiene 13 y Valdemoro 15. Destaca también que Ciempozuelos tenga sólo un cargo de confianza, mientras que San Martín tiene tres y Pinto 20. En conjunto los políticos liberados y los cargos de confianza suponen un gasto anual de 198.000 € en Ciempozuelos, mientras que en San Martín asciende a 332.000 € y en Valdemoro y Pinto a 900.000 €.
Por otro lado, Ciempozuelos tiene las asignaciones a los partidos políticos más altas del entorno (pero hay que tener en cuenta que ninguno de los portavoces de la oposición está liberado, mientras que en los demás municipios sí están liberados), así como unas dietas por asistencia a plenos y comisiones similares a las de Pinto.
Además, hay funcionarios en todos los ayuntamientos del entorno con sueldos superiores a los del alcalde, lo que no es equitativo, puesto que la máxima responsabilidad y representatividad de un ayuntamiento recae en el alcalde o alcaldesa, así como una plena dedicación, incluso en días festivos.
Otra cuestión es la eficacia de los equipos políticos para gestionar un municipio. Y aquí es donde habría que poner el punto de mira, porque un equipo eficaz, que resuelve problemas, es siempre rentable para el municipio. De hecho esto es lo que demandan los ciudadanos: equipos que gestionen bien el municipio y resuelvan los problemas. Y para esto hacen falta personas competentes a las que hay que pagar consecuentemente. Por tanto, más que cuanto cobran nuestros políticos, habría que preguntarse: ¿Resuelven los problemas? Y por esto deberían ser analizados, criticados o ensalzados.
Noticia relacionada: Sueldos y dietas de concejales y grupos políticos
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103