Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miguel Ormaetxea

La “Dama Gris” vuelve al rojo

Lunes, 06 de Febrero de 2012 Tiempo de lectura:

El que tal vez sea el grupo de prensa más prestigioso del mundo, el “New York Times”, acaba de informar que ha vuelto a las pérdidas: casi 40 millones de dólares en 2011, frente a los 108 millones que ganó el año anterior. ¿Está en el camino equivocado? ¿Se equivoca Carlos Slim, que el pasado año incrementó su participación en el conglomerado hasta el 8,1%?

Las acciones del grupo de medios han retrocedido nada menos que el 30% en los últimos doce meses, tras varios años de caídas, ya valen poco más de seis dólares, una ganga si finalmente el influyente medio logra hacer el tránsito al mundo digital con éxito. Hemos tenido muy recientemente una muestra del poder de este diario, que publicó un largo reportaje sobre las condiciones en las que trabajan algunas fábricas chinas que producen los sofisticados aparatos de Apple. Ha puesto contra las cuerdas a la marca que acababa de presentar unos resultados fabulosos, que la convierten en la primera empresa del mundo por su valor en bolsa. El potencial daño económico del reportaje para la marca de la manzana es muy considerable, ya hay campañas en la Red para boicotear sus productos. Apple podría comprar todo el grupo NYT con una brizna de sus reservas acumuladas.

Slim, el hombre más rico del mundo, no está haciendo filantropía con su inversión en el grupo americano, tal vez esté haciendo un nuevo y fabuloso negocio, a pesar del continuo declive de la cotización, que parece no tener fondo.

Si analizamos los últimos datos difundidos por el grupo NYT encontramos puntos interesantes. En el último trimestre del año pasado registró sensibles beneficios, que no pudieron compensar las pérdidas de su facturación publicitaria en papel (7,8% de caída). La publicidad está migrando a la Red de manera lenta pero inexorable. Sin embargo, la publicidad On Line creció el pasado año el 5,3% y la buena notica es que, desde febrero pasado que creó su muro de pago a partir de 20 noticias servidas en digital, ha logrado 390.000 suscriptores de pago, sin una pérdida desastrosa de visitantes únicos (tenía 62 millones de visitantes en su mejor momento y está en 44,8 millones, que aún es muy considerable, la mayor audiencia del mundo de un diario influyente. El británico amarillista “Daily Mail” le acaba de sobrepasar por muy poco, pero su público es muy distinto).

Hay varias evidencias emergentes: en la era digital es extremadamente difícil mantener una plantilla de 1.150 periodistas bien pagados. Pero la “Dama Gris” está poniendo toda su potente carne financiera y de talento en el asador de la transición digital, con un nivel de innovaciones apabullante. Es muy posible que este año recién comenzado nos dé la clave.


Este articulo se publicó originalmente en el portal Media-tics. Se reproduce con autorización.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.84

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.