
Fuera de ese horario, los encuentros seguirán limitados a un máximo de seis personas no convivientes.
Se venía rumoreando y finalmente el Gobierno de la Comunidad de Madrid lo ha hecho público hoy: se prohíben las reuniones sociales y familiares en toda la región entre las 00.00 y las 06.00 horas. En ese horario quedarán prohibidos los encuentros entre personas no convivientes y deberán de permanecer cerrados los espacios públicos y establecimientos, salvo aquellos considerados servicios esenciales. Fuera de ese horario, las reuniones seguirán limitadas a un máximo de seis personas.
La medida entrará en vigor el sábado, justo cuando finalice el estado de alarma en Madrid. De forma adicional se ha reducido al 50% el aforo en todos los espacios cerrados, incluyendo funerarias, lugares de culto, cines y teatros. En el caso de la restauración, se ha restringido el servicio de barra y en terraza se ha reducido el aforo en un 75%.
Desde el lunes, además, se establecerán nuevas medidas de confinamiento en 32 zonas básicas de salud de 12 municipios, donde seguirá limitada la movilidad y a partir de ahora deberán de cerrarse todos los parques infantiles. En la capital, se verán afectados los distritos de Chamartín, Chamberí, Villaverde, Puente de Vallecas, Ciudad Lineal, Moratalaz, La Latina, Fuencarral y Tetuán.
En la zona sur la medida sólo afecta ya los barrios de San Blas y Pintores de Parla. En el resto de la comunidad permanecerán completamente confinadas durante las próximas semanas Collado Villalba, Guadarrama, Majadahonda, Morata de Tajuña, Villarejo de Salvanés y Colmenar de Oreja. También tendrán restricciones las áreas de salud de San Juan de la Cruz en Pozuelo de Alarcón; Las Fronteras y Brújulas en Torrejón de Ardoz; y El Boalo, de Manzanares El Real.
Con estas medidas el Gobierno regional quiere seguir reduciendo la incidencia del coronavirus. Desde el comienzo de las restricciones los casos en la región han pasado de 813 por cada mil habitantes a 409, y los pacientes ingresados por el virus han descendido en un 20%. Desde la Comunidad de Madrid, sin embargo, consideran que el decreto de estado de alarma “ha ralentizado” la mejora y han vuelto a insistir en la necesidad de extremar la vigilancia en el aeropuerto de Barajas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80