La Asociación de Consumidores y Usuarios ha lanzado una campaña de recogida de firmas para que “reconsideren” esta decisión.
El curso comienza en a penas dos días en las escuelas infantiles públicas de Valdemoro y el alcalde, Sergio Parra, ha confirmado que este año no se contará con la ayuda de las 20 cuidadoras con las que cuenta el Consistorio auxiliares para estos centros. Una noticia que ha desatado las críticas de la ciudadanía en un año escolar marcado por la pandemia de la COVID-19.
Por ello, la Asociación de Consumidores y Usuarios de Valdemoro (ACUSVAL) han lanzado una campaña de recogida de firmas a través de la plataforma change.org en la que piden a Parra que “reconsidere esta decisión”.
El anuncio se ha realizado a través de las redes sociales oficiales de la alcaldía, donde Parra ha escrito que “la creación en los colegios de grupos estables de convivencia, impide que las cuidadoras auxiliares puedan prestar el servicio que hasta ahora realizaban en los centros escolares”.
Los grupos estables de convivencia son la fórmula que la ministra de Educación, Isabel Celáa, propuso para tratar de evitar los rebrotes en los centros educativos. Se trata de agrupar a los menores en grupos de 15 niños (máximo de 20) que puedan socializar entre ellos sin mantener la distancia de seguridad estricta. Estos grupos convivirán durante toda su jornada, incluyendo clases, recreos y comedor, formando algo parecido a una “familia escolar”, pero no podrán relacionarse con otros menores de otros cursos o aulas.
Lo mismo ocurre con los profesores. La idea es que en toda la Educación Infantil y hasta 4º de primaria, solo sea un tutor quien, de forma general, interactúe con estos “grupos burbuja”.
Para la plataforma ciudadana, a pesar de la creación de estos grupos burbuja, “la solución no pasa por eliminar esta figura esencial en la educación infantil, sino en reforzar la plantilla y contratar más personal para garantizar la seguridad y la salud de los niños y niñas de nuestra ciudad”, reza la petición.
Algo a lo que el propio alcalde ha respondido de forma tajante que "no es competencia de los ayuntamientos ni establecer la ratio de los grupos, ni contratar a los docentes".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183