Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Agencias de viaje, en peligro de extinción

Esther A. Muñoz Ver comentarios 1 Lunes, 13 de Julio de 2020 Tiempo de lectura:
charo, directora de la agencias de viajes Xaritour Pinto.charo, directora de la agencias de viajes Xaritour Pinto.

“Lo que nos está pasando es lamentable”, sentencia la directora de la agencia de viajes de Pinto, Xaritour.

“Llevo sin facturar nada desde el mes de febrero. Solo devuelvo y devuelvo dinero”. Son las palabras de Charo, directora Viajes Xaritour de Pinto (centro comercial Plaza Éboli, planta baja), que plasman con dureza la realidad que soportan las pequeñas agencias de viajes desde el inicio de la crisis sanitaria del coronavirus. “Lo que nos está pasando es lamentable”, sentencia la directora.

 

Desde finales de febrero, Charo y su equipo tuvieron que trabajar para repatriar a todos sus clientes. “Teníamos a gente en Colombia, Perú, Estados Unidos… ha habido días que no dormíamos”, cuenta Charo y señala que solo en llamadas internacionales para tramitar las repatriaciones a España han gastado más de 700 euros.

 

Cerrados desde el 16 de marzo hasta el 8 de junio, en abril comenzaron las cancelaciones masivas: viajes de novios, vacaciones de verano, cruceros… “En este periodo hemos perdido alrededor de los 10.500 euros”, revela Charo. El futuro tampoco es alentador, el miedo a los nuevos contagios ha hecho que pierdan más del 90% de las reservas que tenían hasta final de año.

 

Sin respuesta de los grandes

 

Como el resto de agencias, Xaritour tenía contratado con diversas empresas viajes desde hacía meses. “Llevamos desde marzo pidiendo a las aerolíneas y navieras el rembolso de los viajes. Hasta ahora no hemos tenido ninguna respuesta”.

 

El Gobierno de España sacó una Ley en el mes de abril con la que se establecía que las agencias podían elegir entre dar a los clientes un bono con la misma cantidad por los viajes que no habían podido realizarse o devolverles el dinero en el plazo de un año. El Real Decreto también establecía que la agencia solo procedería a la devolución del dinero cuando el proveedor –navieras y aerolíneas.- hubiera procedido a su vez a la devolución de las cantidades a la agencia. Sin embargo, el 9 de junio se publicó una modificación que eliminaba este requerimiento, además de incorporar la obligatoriedad de la aceptación por parte del cliente del bono pudiendo exigir el rembolso de su viaje.

 

“Hoy por hoy a nosotros no nos han devuelto nada, pero ya he recibido a muchos clientes diciendo que no quieren un bono, que quieren el dinero ya”, cuenta Charo. Entendiendo la impaciencia y la necesidad de algunos de sus clientes –“también hay gente maravillosa y comprensiva”, apunta–, Charo pide comprensión. “¿Pero qué hago? Yo no tengo el dinero, si no lo tengo, no lo puedo dar. Tendría que cerrar por ruina”, explica Charo.

 

Para mantener su agencia a flote durante estos meses, la empresaria pinteña ha tenido que pedir un crédito ICO del que ya se ha comido buena parte y hacer un ERTE. Charo cuenta con los algo más de 600 euros de ayuda al autónomo. “¿Qué hago con eso? Con esa cantidad no pago ni el alquiler de mi local”.

 

Mientras que en otras regiones de España como Cataluña o Valencia se han dado ayudas a los comercios turísticos, en la Comunidad de Madrid, nada. “Al turismo emisor no se nos tiene en cuenta, solo al que viene de otros países mientras que somos nosotros los que creamos empleo y riqueza”, lamenta Charo.

 

Ayuda

 

Xaritour es una de las agencias que forman parte de la Plataforma por los Derechos de las Agencias de Viajes (PDAV), la asociación que ha dado voz a las agencias pequeñas durante esta crisis y celebró una multitudinaria manifestación en Madrid el pasado 22 de junio para “luchar contra las leyes injustas que ponen en riesgo nuestros negocios y modo de vida”.

 

“Todos los sectores están mal pero por lo menos los hosteleros desde el primer día que pudieron abrir venden cafés. Nosotros no facturamos nada y cuando conseguimos que nos reserven algo, la televisión y los medios de comunicación meten miedo con las noticias de rebrotes así que nos vuelven a cancelar los viajes”, explica Charo.

 

Al Ayuntamiento de Pinto, Charo le pide que les tengan en cuenta. “Puedes ayudarnos de mil formas, dándonos promoción, ayudándonos a pagar campañas de publicidad, creando un fondo perdido o con campañas específicas. Toda ayuda es necesaria y yo de momento no he recibido ni una llamada ni un solo email de ningún representante de nuestro ayuntamiento”.

 

Por otro lado, a pesar de ser tiempos atípicos, en las últimas semanas Xaritour ha empezado a organizar nuevos viajes por la península y reciben la visita de mucha gente que compró viajes por internet y, al no encontrar soluciones, recurren a su empresa. “Los positivo es que creo que a partir de ahora la gente va a confiar más en las pequeñas agencias a la hora de reservar”, opina Charo, animando a sus vecinos a volver a viajar. “Aquí van a recibir un trato personalizado y van a encontrar a una persona que va a resolver no solo sus dudas, sino también cualquier problema que pueda surgir con el viaje”.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.