Plásticos para proteger los muebles de pintura protegen ahora a las personas. Teresa ha creado su particular túnel de abrazos en tiempos de COVID-19 para que su madre pueda volver a sentir el calor de sus familiares.
Plástico y mucha maña. Teresa llevaba casi cuatro meses sin ver a su madre, María, cuando por fin pudo abrazarla a través de una cortina transparente diseñada por ella misma en su casa de Pinto.
“No la habíamos visto desde finales de febrero. Estuvimos fuera, de viaje, y cuando llegamos el 9 de marzo decidimos que era mejor no ir a visitarla para evitar el posible contagio”. Loca por rencontrarse con ella, Teresa decidió poner en práctica el experimento que Pablo Motos había realizado en El Hormiguero para que familiares pudieran rencontrarse con un abrazo seguro y anticovid. Compró varios plásticos para proteger los muebles -“ahora sirven para proteger a las personas”, apunta la pinteña- y los colgó en su garaje a modo de cortina. A cada plástico le puso un nombre: el suyo, el de su hijo, sus nietos… para que todos tuvieran su espacio personal para poder abrazar a María sin riesgos.
El lunes 8 de junio, con la entrada de Madrid en la fase 2, Teresa pudo ir a recoger a su madre. Ese mismo día ya tenía preparado su particular túnel de abrazos. “Tenía muchas ganas de estar con ellos. Mi nieto el mayor -el hijo de Teresa- es muy besucón y tenía tantas ganas de abrazos como yo”, comenta la abuela. Uno a uno, María tuvo abrazos de plástico para su hija, sus nietos y sus biznietos. Todos igual de especiales.
María, de 93 años y estupenda, reside en Getafe, en la vivienda de su otra hija. Excepto por la falta de visitas, ella ha vivido muy cómoda el confinamiento. “Mi hija salía a comprar cada 10 días y yo en casa, sin salir, pero tampoco me importaba mucho porque allí me daba el aire y el sol y así hemos conseguido que ni yo ni nadie de la familia nos hayamos contagiado”. La vitalidad de María y su buena memoria a su avanzada edad son un misterio para ella misma, que insiste a su hija en que, cuando fallezca, su cuerpo debe ser donado a la ciencia “para ver qué tiene para que aguante tan bien”. Para Teresa, la suya es "la mejor madre del mundo".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103