Desde el Ayuntamiento afirman que el sello dará confianza a los clientes.
La Policía Local de San Martín de la Vega ha comenzado este lunes a realizar una inspección en comercios y establecimientos de hostelería y restauración para cerciorarse de que se cumplen todas las medidas establecidas por el estado de alarma en cuanto a distancia social y medidas de higiene tanto para los comerciantes como para los clientes.
Aquellos establecimientos que cumplan con la normativa vigente recibirán “sello anti-COVID” creado por el Ayuntamiento de San Martín de la Vega con el que se les distinguirá. “Se trata de reconocer públicamente el compromiso de cada comercio adoptando las medidas recomendadas, tales como distancias de seguridad o uso de equipos de protección individual, en el ejercicio de su actividad y ofrezca una garantía preventiva a los ciudadanos”, explican desde el Consistorio.
La Policía visitará también las terrazas instaladas en la vía pública para evaluar el cumplimiento de las medidas y alertar a aquellos comerciantes que estén incumpliendo alguna de las reglas de la “nueva normalidad”.
“Con esta iniciativa únicamente queremos apoyar al comercio local en la adopción de aquellas medidas de seguridad y de prevención de riesgos para la salud, y reconocer la labor diaria que realizan y el esfuerzo y tiempo invertido en la reapertura de sus negocios”, ha explicado el alcalde, Rafael Martínez, quien ha añadido que “también queremos ofrecer una garantía a los vecinos de identificar aquellos comercios que cumplen con los protocolos e indicaciones del Ministerio de Sanidad”.
Para ello, se realizará una primera inspección a los locales, en la que se evaluarán las medidas de limpieza y desinfección del local, la señalización de las distancias de seguridad, la disposición de geles hidroalcohólcos, el uso de mamparas, mascarillas y guantes por parte del personal del establecimientos, la correcta ventilación o el aforo máximo entre otras cuestiones. Una vez realizada esta primera inspección se informará a los dueños de su existe alguna irregularidad y se pasará a realizar una segunda inspección.
En el caso de las terrazas los criterios de evaluación incluirán también el libre paso de las aceras o la mantelería de un solo uso además de la correcta separación entre mesas. “En este caso, se tratará de ser tajante dado que estamos hablando de una actividad autorizada que congrega a bastantes personas y cualquier medida de prevención resulta imprescindible”, ha indicado Martínez.
Una vez la Policía Local acredite el buen funcionamiento de los establecimientos inspeccionados, aquellos que cumplan con todas las indicaciones, aseguran desde el Consistorio, recibirán una identificación para su instalación en lugar visible que “ofrecerá una garantía de confianza a los clientes”.
Uno. | Martes, 09 de Junio de 2020 a las 23:48:15 horas
El sábado vi 2 terrazas como si fuera el año pasado 2019 .
El lunes vi como 1 cliente fumaba de una cachimba .
Veo a diario que la mascarilla no es casualmente un artilugio en usó .
Accede para votar (0) (0) Accede para responder