
Los datos de mortalidad en la Comunidad de Madrid durante la crisis del coronavirus reflejan un exceso de casi 16.000 defunciones respecto a 2019 con solo 8.686 casos confirmados por COVID-19.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado sus estimaciones sobre el “exceso de mortalidad” en España durante 2020 a consecuencia de la pandemia de COVID-19. El estudio calcula cuanta gente ha muerto desde enero a mayo en el país y compara la cifra con los fallecidos en 2019 durante los mismos meses. El resultado es que este año* han muerto 43.945 personas más que en el mismo periodo de 2019. Los datos se desgranan por provincias y tienen en cuenta todas las causas de muerte, no solo por coronavirus.
Del 9 de marzo al 24 de mayo de este año fallecieron en la Comunidad de Madrid 25.678 personas, frente a las 9.690 muertes que tuvieron lugar en el mismo periodo de 2019. Estas cifras suponen un aumento del 165% sobre las defunciones de 2020, es decir, que durante la crisis del coronavirus en el periodo citado ha habido 15.988 fallecidos más que el año pasado.
El pico álgido de defunciones tuvo lugar en la decimotercera semana del este año (23 al 29 de marzo) con 5.149 muertos y en la decimocuarta (30 marzo al 5 de abril), con 4.880 muertos. Mientras que en esas mismas semanas de 2019 perecieron 955 y 944 personas, respectivamente. Sin embargo, durante esas dos semanas el Ministerio de Sanidad informó que en nuestra región habían fallecido 2.129 y 1.744 personas, respectivamente, lo que evidencia un enorme desfase de más de 4.000 muertes que no se contabilizaron en esos 14 días.
Todos los datos sobre el número de fallecidos, exceso de mortalidad debido al coronavirus y desfases respecto a las muertes confirmadas por el virus están reflejados en los gráficos elaborados por ZIGZAGDIGITAL.COM con los datos ofrecidos por el INE en este último informe.
En total, hasta el 24 de mayo de este año, han muerto en los 179 municipios que componen la Comunidad de Madrid —entre los que se encuentran Pinto, Valdemoro, Ciempozuelos y San Martín de la Vega— 35.647 personas. De ellas, como ya se ha indicado, 25.678 corresponden al periodo entre el 9 de marzo y el 24 de mayo.
*Del 1/01 al 24/05 de 2020.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103