Mercedes, Alfonso y Borja en su nueva vivienda en San Martín de la Vega.Mercedes, Alfonso y Borja llevaban casi nueve meses en su coche cuando llegó la pandemia. Una inesperada red de solidaridad consiguió sacarles de allí.
La de Mercedes, Alfonso y su hijo, Borja, vecinos de San Martín de la Vega desde hace pocas semanas, fue una de las historias de superación más duras de esta pandemia. Durante nueve meses y en plena crisis del coronavirus, esta familia tuvo que vivir hacinada en su coche, cuando sin ingresos y sin poder hacer frente a la mensualidad del alquiler donde vivían tuvieron que abandonar su casa en el centro de Madrid. Gracias a Cruz Roja y a una inesperada y espontánea red de solidaridad, el matrimonio ha conseguido salir adelante.
“Fuimos a todos los lugares habidos y por haber y en ninguno pudieron ayudarnos con un alquiler que estuviera en nuestras posibilidades”, contaba Alfonso desde su nueva vida a Zona Creo, el canal de información de Cruz Roja Madrid. “La primera noche en el coche no pudimos dormir, cuando nos despertamos sabíamos dónde estábamos. Teníamos que hacerlo digno”. Esta familia madrileña se las apañó durante meses para poder salir adelante: consiguieron que una gasolinera les permitiera utilizar sus aseos, encontraron una lavandería donde poder llevar la ropa y recorrían varios kilómetros hasta la glorieta de Embajadores para poder lavarse en los baños públicos. “Empezamos a tranquilizarnos, ya comíamos y dormíamos. Nuestro afán era mover todos los hilos posibles para salir del coche. No tuvimos suerte”.
Las cosas se complicaron cuando el 15 de marzo el Gobierno de España decreta el estado de alarma. La COVID-19 asola la capital mientras Mercedes, Alfonso y Borja viven el confinamiento desde su coche. En su cabeza, una imagen: la de los ciudadanos asomados a sus ventanas y balcones a las ocho de la tarde para homenajear a los sanitarios. “Miraba a los edificios y cuando bajaban las persianas y volvían dentro de sus casas yo me decía ¿por qué? La pandemia del coronavirus fue la peor de las situaciones que podíamos haber vivido. Imagínate, salíamos del coche y nos íbamos a baños públicos para ducharnos. Cuando volvíamos no sabíamos si podíamos o no haber cogido el virus. Si uno de nosotros lo hubiera cogido habría sido el derrumbe”.
Fue en esa dramática situación cuando una red de apoyo consiguió atrapar a la familia. A finales de marzo, un policía de Madrid detecta a la familia. Además de ayudarles llevándoles alimentos, contacta con un periodista de Telemadrid, Luis Fiuza, quien cuenta su historia en Madrid Directo y entra en contacto con Cruz Roja. De forma instantánea, la ONG trabaja en su caso mientras el propio Luis mueve hilos con viviendas de la Sareb, consiguiéndole un piso en San Martín de la Vega, donde residen hasta ahora.
â Se llama #Alfonso y vive junto a su mujer #Mercedes y su hijo #Borja en un coche. En este microespacio pasa esta familia madrileña la #cuarentena. Piden ayuda de forma #urgenteð#MD671 @luisfiuzatv
Su historia, esta tarde, en @madriddirecto (A partir de las 19:15h) pic.twitter.com/UXNi6QLyzf— Telemadrid (@telemadrid) April 2, 2020
La Asamblea de Cruz Roja Pinto-Valdemoro ha sido la encargada de la compra de enseres, mobiliario y electrodomésticos para el nuevo alojamiento de la familia. Alicia, trabajadora social de la organización, está en contacto diario con ellos, ofreciéndoles cuanto necesiten. Además, Mercedes y Borja han conseguido un trabajo como limpiadores en una empresa.
Mercedes, Alfonso y Borja también fueron sorprendidos con la solidaridad de los habitantes de San Martín de la Vega. “Los vecinos del barrio donde están ahora han estado colaborando con ellos desde el principio llevándoles alimentos, permitiéndoles usar sus baños y duchas hasta que pudimos poner a punto las instalaciones…”, explica Julia Patón, jefa de prensa de la asamblea Cruz Roja Pinto-Valdemoro.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99