Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ZIGZAG Pinto

Daños colaterales

Martes, 25 de Octubre de 2011 Tiempo de lectura:

“No hay dinero”, se cansan de repetir los políticos. Con independencia de las siglas políticas que representen, ya nos tienen acostumbrados a que cuando anuncian que tienen que recortar o “meter la tijera”, los más afectados van a ser los ciudadanos: educación, sanidad, obras públicas, ayudas sociales…

En el último mes, a los recortes que ha aplicado la Consejería de Sanidad en el profesorado, y que se ha traducido en menos recursos para atender la diversidad y a los alumnos con dificultades de aprendizaje, se une el anuncio por parte del Ministerio de Fomento de la paralización sin fecha de reinicio del desdoblamiento de la C-3 de Cercanías.

Sin embargo, hay muchas otras paralizaciones o recortes que también nos afectan y sobre los que las administraciones correspondientes poco o nada dicen. ¿Qué pasa con el desdoblamiento de la M-404 que se anunció a bombo y platillo, qué va a pasar con el auditorio y escuela de música de Ciempozuelos, qué va a pasar con el arreglo del campo de fútbol municipal y pista de atletismo, qué ha pasado con la subvención que daba la Comunidad de Madrid para la Oficina Municipal de Atención al Consumidor en Ciempozuelos?, y así podíamos seguir casi indefinidamente, como la paralización de estas obras o ayudas.

Con este panorama sería ingenuo, por tanto, pensar que dotaciones que son necesarias para nuestros municipios se van a llevar a cabo a corto o medio plazo. Es el caso del segundo centro de salud de Ciempozuelos (a la espera de que la Comunidad de Madrid lo incluya en el presupuesto del próximo año), o el quinto colegio público de Ciempozuelos (al que aún se le está buscando un terreno para construirlo).

Son los daños colaterales de esta crisis que comenzó en  los mercados y que se ha desplazado al día a día de los ciudadanos, principalmente a los más de cuatro millones de parados que ven un futuro personal incierto. Eso sí, seremos las personas más felices del mundo al comprobar que el país ha recuperado la confianza de los mercados.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.