Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Muchos afectados por ERTE siguen sin recibir su prestación por desempleo: “ Se habla más de la ‘revolución de los cayetanos’ que de la gente que estamos pasándolo mal”

Esther A. Muñoz Miércoles, 20 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:

Los afectados critican, sobre todo, la falta de información frente a estado de las prestaciones.

Más de 420.000 trabajadores de la Comunidad de Madrid se han visto afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) desde que comenzó la crisis sanitaria del coronavirus. La mayoría de ellos todavía no ha recibido aún ninguna prestación por desempleo y previsiblemente no lo hagan hasta junio.

 

Es el caso de María, vecina de San Martín de la Vega que trabaja en una cadena de floristerías de Madrid. “Nos comunicaron el ERTE el 14 de marzo y a fecha de hoy sigo sin cobrar”, cuenta. “Tengo compañeros que han vuelto a trabajar esta semana pero todavía no han cobrado nada de su prestación por desempleo”.

 

Mara, vecina de Pinto y empleada a jornada partida en una escuela infantil de Parla, lleva en paro desde el 12 de marzo, cuando el centro se acogió a un ERTE con el objetivo de evitar el despido definitivo de los empleados.

 

Al igual que las empresas de María y Mara, miles de sociedades presentaron un ERTE, provocando el colapso burocrático de las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y el consiguiente retraso en las transferencias de las prestaciones.

 

Falta información

 

Tanto María como Mara, casadas y con hijos, dicen ser afortunadas: sus maridos han continuado trabajando durante el estado de alarma. “Mi esposo trabaja como ferroviario, un servicio esencial. Pero tengo compañeros en los que ninguno de los miembros del matrimonio ha percibido su ayuda y están pasando una situación un poco complicada”, cuenta María. “Gracias a Dios que entra un segundo sueldo en casa”, dice por su parte Mara, “pero tengo compañeras que están viviendo solas en pisos de alquiler y que tienen pedir ayuda a sus padres porque no llegan”.

 

Los afectados critican, sobre todo, la falta de información frente a estado de las prestaciones. “El SEPE no te ofrece ningún tipo de explicación por teléfono, ni siquiera lo cogen. Por email la única contestación es que cualquier actualización sobre tu solicitud aparecerá en su página web pero la web sigue sin actualizar, lo último que me aparece es el paro que cobré en 2012”, explica Mara. “Ni siquiera creo que hayan tramitado mi prestación”, dice María, que al igual que a Mara en la página web únicamente le aparece el último cobro del paro que recibió hace años.

 

Impotencia

 

“Lo peor es la impotencia de ver que en las noticias no dicen nada sobre esto, que le dan más bombo a la ‘revolución de los cayetanos’ que a la gente que estamos pasándolo mal”, se queja María con desánimo. “Yo estoy en un ERTE porque me han obligado, pero sigo teniendo que pagar mi hipoteca, mi luz, mi agua… todo lo que pagaba cuando estaba cobrando”.

 

“Se está hablando poco sobre esto y somos un montón de gente la que estamos pasando por esta situación, más de los que pensamos”, añade Mara. “Intentas entender la situación, con el estado de alarma que hay, pero también se tienen que poner la nuestra: el dinero es lo que nos da de comer y esto es desde marzo, es mucho tiempo, no es un mes.

 

Con casi cuatro millones de personas afectadas por un ajuste laboral, según los datos publicados por el SEPE el servicio tramita diariamente unas 80.000 prestaciones. “Mi vecina, que trabaja en un laboratorio cosmético, está igual, tampoco ha cobrado. Aquí en San Martín de la Vega somos bastante gente la que nos encontramos en esta situación”, advierte María rezando porque “acabe esta situación ya y podamos volver a la normalidad”.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.