Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La Asamblea Comarcal Pinto-Valdemoro de Cruz Roja atiende a más de 700 familias durante el confinamiento

Sonia Gómez Mas Lunes, 04 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura: 5 min

El número de voluntarios ha crecido un 60% en este periodo en el que prima la ayuda para alimentación, acceso a internet, empleo y atención psicológica.

[Img #25866]

La cara más amarga y la más amable del coronavirus comparten fotografía en las filas de Cruz Roja. En estos casi dos meses de estado de alarma, la Asamblea Comarcal Pinto-Valdemoro ha visto como cada día aumentaba el número de familias que se acercaban a pedir su ayuda, pero también como crecía como la espuma el número de personas dispuestas a colaborar con esta organización humanitaria.

 

Entre Pinto, Valdemoro, San Martín de la Vega y Ciempozuelos, Cruz Roja ha atendido a 704 unidades familiares, dándoles acceso tanto a kits de alimentos, como a productos de higiene o de tarjetas SIM y dispositivos electrónicos para los niños en edad escolar. Solo en atención a la tercera edad, la institución humanitaria ha intervenido a 174 ancianos, ofreciéndoles un seguimiento continuo de su situación.

 

La presidenta de la asamblea, Pilar Cárdenas, explica que en este tiempo, afortunadamente, el número de voluntarios también ha crecido muchísimo, llegando a contar con un 60% más de personas que antes de que se declarase el estado de alarma. “Ha sido increíble como se ha volcado la gente para que pudiéramos dar asistencia a todo el que la necesita”. En total, en el Plan Responde que ha elaborado Cruz Roja hay trabajando ahora mismo 98 voluntarios y han contado con la incorporación de personas de perfiles esenciales en estos momentos como trabajadores sociales o psicólogos.

 

La brecha digital | El Plan Cruz Roja Responde, al que ya se han unido personalidades como Alberto Contador, nació con la crisis sanitaria y es un proyecto en el que se establecían dos meses para ayudar a las personas en situación de vulnerabilidad ante esta crisis sanitaria, económica y social. “Se han reforzado y adaptado los proyectos que ya llevábamos en marcha y se han implementado nuevos, pero no se ha abandonado ninguna labor anterior al COVID-19”, asegura Cárdenas.

 

Lo que más trabajo ha llevado, explica la presidenta, ha sido adaptar al entorno digital tanto los propios programas como a la población a la que se dirigen. “Hemos notado mucho la brecha digital especialmente en los mayores, a los que hemos tenido que enseñar poco a poco, pero también se ha hecho muy notable en las familias sin acceso a internet”. Desde los centros educativos contactaron con Cruz Roja para informar de aquellos niños en los que estaban detectando una ausencia continuada en las clases de forma telemática. “Rápidamente nos pusimos en marcha y les proporcionamos tarjetas SIM y dispositivos electrónicos para que pudieran seguir el curso con la mayor normalidad posible”, asevera la presidenta. En total, Cruz Roja está realizando el seguimiento en esta línea a 57 menores correspondientes a 43 unidades familiares.

 

Además de esta implementación, la asamblea de Pinto-Valdemoro ha puesto en marcha las Unidades de Respuesta Social (URS). Un servicio que hasta el momento no se había necesitado en esta delegación, pero que ahora ha proporcionado la posibilidad de que Cruz Roja pueda actuar desde la sede acercando cualquier servicio a las casas de las personas que lo necesitan y evitando así que ellos salieran de su domicilio. En total desde el inicio del estado de alarma, Cruz Roja ha realizado 767 intervenciones en los cuatro municipios y han sido 113 las movilizaciones de la URS para entrega de alimentos, tarjetas SIM o tarjetas para comprar en supermercados.

 

Cambio en el perfil | Para la presidenta de la asamblea local, lo que más destaca en esta situación excepcional es el cambio en el perfil de la persona demandante de ayuda. “El perfil de la persona que ahora se acerca a Cruz Roja es muy diferente. Las familias que ya necesitaban de nuestra atención ahora están en una situación crítica, y quienes no habían venido nunca se ven en la tesitura de tener que pedir ayuda”, explica Cárdenas. “Mucha gente viene con vergüenza y nos dicen que jamás se habían imaginado estar haciendo cola frente a nuestra puerta y los conectivos como la población inmigrante, las personas que trabajan en la economía sumergida o aquellas mujeres que se dedicaban a la prostitución se encuentran ahora en una situación extrema”.

 

Para ayudarles, Cruz Roja está reforzando su labor en materia de empleo y formación. “Necesitamos que sigan formándose y también agilizar las entrevistas de trabajo. Hemos destinado muchos recursos también a la orientación, ya que mucha gente no sabe qué debe hacer ante un ERTE, despido o cómo ha de solicitar al SEPE las ayudas”, expresa la presidenta. “También se ha reforzado la atención psicológica, ya que esta situación está siendo muy dolorosa. El confinamiento es duro para muchas personas, pero hemos de añadirle al encierro el hecho de haber perdido un familiar, por ejemplo, y no poder velarle. Estamos viviendo momentos muy duros”.

 

La presidenta ha querido poner en valor el gran trabajo que están haciendo tanto el personal laboral de Cruz Roja como los voluntarios “sin los cuales esto no estaría siendo posible”. “Están siendo días complicados también para nosotros y aún así el compromiso y dedicación de cada una de las personas que forman la asamblea comarcal es incuestionable”.

 

Esta ha sido, afirma la presidenta, la mayor movilización de recursos y personas a la que ha asistido Cruz Roja en toda su historia y lo peor, lamentan, estará por llegar. “Nos espera muchísimo trabajo a nivel social y lo más importante ahora es estar al lado de las personas más vulnerables para que no lleguen a estar en exclusión. Tenemos que tratar por todos los medios de reducir el impacto que esto nos está trayendo. Ojalá aprendamos de ello y construyamos algo mejor”, dice esperanzada la presidenta.

 

Cualquier persona que quiera contactar con los servicios de la Asamblea Comarcal de Pinto-Valdemoro de Cruz Roja para solicitar ayuda, puede hacerlo a través del correo electrónico cl-pinto@cruzroja.es o bien del teléfono 916921117.

 

 

 

 

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.181

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.