Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Un guardia civil de Valdemoro, superviviente del coronavirus, relata su batalla contra el COVID-19: “Casi me cuesta la vida, pero aquí estoy”

Esther A. Muñoz Martes, 07 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:
Manuel Roque Mora, cabo primero del GEAS de la Guardia Civil de Valdemoro y superviviente del coronavirus.Manuel Roque Mora, cabo primero del GEAS de la Guardia Civil de Valdemoro y superviviente del coronavirus.

“Murieron muchas personas allá arriba, a mi lado. Había una misma frase siempre que se iba repitiendo: No puedo respirar, no puedo respirar”, narra.

Manuel Roque Mora, cabo primero del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil de Valdemoro y superviviente del coronavirus, ha contado al diario El Español cómo superó la enfermedad para “que se sepa que hay esperanza”. “Casi me cuesta la vida, pero aquí estoy”, declara.  

 

Roque estuvo ingresado en el Hospital Gómez Ulla de Madrid durante dos semanas, todavía no sabe cómo se contagió. Llegó al hospital el día 10, sobre las 20.15 horas. A las tres de la mañana ya estaba ingresado y aislado, los médicos le detectaron una potente neumonía. Todavía no se había decretado el estado de alarma.

 

Fue su experiencia como buzo y submarinista en las GEAS lo que le hizo, según narra el propio Roque, aguantar cuando comenzó a fallarle el sistema respiratorio. El guardia civil cuenta al diario las condiciones “lamentables” que padeció: dolor en el pecho, sensación de asfixia, fiebres de más de 39 grados, cansancio, pérdida de olfato y gusto…

 

El agente especial de Valdemoro también ha relatado las angustiosas noticias que le llegaban a través de las paredes de su habitación de hospital, por donde “se colaban los quejidos de los pacientes moribundos”. “Murieron muchas personas allá arriba, a mi lado. Había una misma frase siempre que se iba repitiendo: No puedo respirar, no puedo respirar”, narra.

 

“He escuchado perfectamente cómo la gente se estaba muriendo. Por la forma de gritar, lo vas notando. No me da vergüenza decir que lloré en aquella habitación lo que no he llorado en mi vida”, confiesa el agente de la Benemérita. En esos momentos, el cabo de Valdemoro sólo podía pensar en salir adelante. “Me decía: tengo que seguir luchando, joder, tengo que seguir luchando por mi familia”.

 

El día 16, después de pasar los tres días más críticos de todos, en los que Roque se preparó para lo peor, salió adelante: el tratamiento había empezado a funcionar. “Solo tengo buenas palabras para los médicos y los enfermeros. Un trato exquisito, con delicadeza, con cariño”.

 

El día 26 Manuel Roque pudo dejar el hospital. El día 31 él mismo informaba a través de sus redes sociales que había dado negativo en coronavirus. Ahora, aunque vive confinado en una habitación y habla con su mujer a través de la pared, está feliz

 


Las declaraciones fueron publicadas en la noticia “Diario de un guardia civil que sobrevivió al Covid-19: Te falta el aire, te ahogas. Creí que me moría” del periódico ELESPAÑOL.ES. Puedes leer el reportaje completo pinchando aquí.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.